Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Café, industria y macroeconomía : ensayos de historia económica colombiana / José Antonio Ocampo GaviriaLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Ocampo Gaviria, Jose Antonio (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Fondo de Cultura Económica. FCE, c2015 ; Banco de la República
Descripción Física 396 páginas: cuadros, gráficos : encuadernación rústica
Español;
Series Economía / FCE
ISBN 9789583802355
Clasificación(es) 338.17373
Materia(s) Economía cafetera; Café-Comercio-Colombia; Café-Colombia; Café-Colombia-Aspectos socioeconómicos-Investigaciones; Economía - Ensayos, conferencia, etc.;
Nota(s) CONTENIDO:Comerciantes, artesanos y política económica en Colombia, 1830 – 1880
Centralismo, descentralización y federalismo en la historia colombiana
Una breve historia cafetera de Colombia, 1830 – 1958
Regímenes monetarios variables en una economía preindustrial, Colombia 1850 – 1933
La transición de una economía primario-exportadora al desarrollo industrial en Colombia
Cuatro décadas de endeudamiento externo colombiano 1945 – 1987
Ciclo cafetero y comportamiento macroeconómico en Colombia 1940-1987
La apertura económica de 1990 – 1991 en perspectiva histórica
Índice de cuadros y gráficos
Resumen Este libro reúne ocho ensayos de José Antonio Ocampo Gaviria sobre historia económica colombiana, publicados a lo largo de casi veinte años de trabajo.
El primero de los temas que se analizan es el café, objeto de un estudio especial, además de otros sobre la transición hacia una economía más diversificada y sobre el papel central que desempeñaron los ciclos cafeteros en el comportamiento macroeconómico de Colombia durante el siglo XX.
Un segundo tópico es la industria y su relación con las políticas de comercio exterior, que se aborda desde el análisis de la decadencia del artesanado textil, el desarrollo y la evolución de la manufactura moderna y la historia de la protección.
La política y el comportamiento macroeconómico son objeto de en-sayos sobre centralismo o descentralización fiscal, la naturaleza de los regímenes monetarios que tuvo Colombia entre mediados del siglo XIX y la gran depresión mundial de los años 1930, la historia de la deuda externa en el siglo XX y el manejo macroeconómico de los ciclos cafeteros.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106925Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso338.17373 O15cDisponible7 días