Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Modelo de revaluación de bienes de uso: análisis teórico y casos prácticos / Esteban Carlos RestonLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Reston, Esteban Carlos (Autor)
Publicación Buenos Aires, Argentina : Osmar D. Buyatti, c2017 ; Librería Editorial
Descripción Física 147 páginas : cuadros : pasta blanda ; 15 x 22.5 cm
Español;
ISBN 9789877160789
Clasificación(es) 657
Materia(s) Contabilidad; Informes contables consolidados; Informacion contable; Activos fijos; Inversiones; Inversiones - Evaluación; Sistemas de informacion contable;
Nota(s) CONTENIDO: CAPÍTULO I
CONCEPTO DE BIENES DE USO
Antecedentes del concepto de bienes de uso
Definición de bienes de uso según la R.T. 31
CAPÍTULO II
MODELO DE REVALUACIÓN DE LA R.T. Nº31
Vigencia
Marco normativo contable
Modelo de revaluación. Aplicación según marco normativo
Valor razonable
Bases para la revaluación
Tratamiento uniforme de clases de Bienes de Uso
Frecuencia de las revaluaciones
Requisitos para la contabilización de las revaluaciones
CAPÍTULO III
TRATAMIENTO DE LA DEPRECIACIÓN ACUMULADA
Introducción
Caso práctico: tratamiento de la depreciación acumulada
CAPÍTULO IV
CONTABILIZACIÓN DE LA REVALUACIÓN
Contabilización de la primera revaluación
Caso práctico: primera revaluación
Nuevas revaluaciones con aumento del último valor revaluado
Con crédito a la cuenta saldo por revaluación
Caso práctico
Con crédito al resultado del ejercicio
Caso práctico 1
Caso práctico 2
Nuevas revaluaciones con disminución del último valor revaluado
Caso práctico 1
Caso práctico 2
Determinación del valor recuperable
Comparación con el valor recuperable
Caso práctico: comparación con el valor recuperable
CAPÍTULO V
TRATAMIENTO DEL SALDO POR REVALUACIÓN
Desafectación del saldo por revaluación
Caso práctico: Venta
Caso práctico: Baja
Caso práctico: Amortización
Alternativas de tratamiento del saldo por revaluación
Caso práctico: tratamiento alternativo del saldo por revaluación
CAPÍTULO VI
IMPUESTO DIFERIDO
Contabilización del Impuesto Diferido
Caso práctico: Impuesto Diferido
CAPÍTULO VII
PROPIEDADES DE INVERSIÓN Y ACTIVOS NO CORRIENTES QUE SE MANTIENEN PARA SU VENTA (INCLUYENDO AQUELLOS RETIRADOS DE SERVICIO)
Propiedades de inversión
Medición contable de las propiedades de inversión
Lineamientos para la determinación del precio de contado en el valor neto de realización de las propiedades de inversión
Tratamiento contable de las propiedades de inversión

Caso práctico: propiedades de inversión
Activos no corrientes que se mantienen hasta su venta
Medición contable de los activos no corrientes que se mantienen hasta su venta
Caso práctico: activos no corrientes que se mantienen hasta su venta
CAPÍTULO VIII
MODIFICACIÓN DE RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES
Cómputo de las modificaciones de resultados de ejercicios anteriores
Caso práctico: ajuste retroactivo de amortizaciones
Caso práctico: ajuste retroactivo de amortizaciones con revaluación
Cambio de alternativa en el tratamiento del saldo por revaluación
Caso práctico: cambio de alternativa de tratamiento del saldo por revaluación
Caso práctico: cambio de alternativa de tratamiento del saldo por revaluación
CAPÍTULO IX
EXCEPCIONES CORRESPONDIENTES A LA PRIMERA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN TÉCNICA N° 17
Bienes de uso y asimilables y saldos de revalúo
Principales características de la R.T. Nº 10
Diferencias entre el método de revalúo técnico adoptado por las
Excepciones aplicables a partir de la vigencia del modelo de revaluación
CAPÍTULO X
EFECTOS DEL MODELO DE REVALUACIÓN EN LA EXPOSICIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
Exposición del saldo por revaluación en el estado de evolución del patrimonio neto
Información complementaria
Anexo de bienes de uso
Notas a los estados contables
Bibliografía

Resumen En este libro se analiza de manera integral el modelo de revaluación de bienes de uso de la Resolución Técnica N° 31 (RT 31) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE), como así también el tratamiento contable dispensado a las propiedades de inversión y activos no corrientes mantenidos hasta su venta y su impacto en la exposición de la información contable.
Se desarrollan fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas de los siguientes temas:
- Tratamiento contable de la revaluación de bienes de uso. Determinación del saldo por revaluación y su contabilización.
- Contabilización de revaluaciones posteriores.
- Tratamiento contable de la depreciación acumulada. Desafectación del saldo por revaluación.
- Tratamiento contable de la revaluación de bienes de uso cuando se aplica el método de impuesto diferido para contabilizar impuesto a las ganancias.
- Tratamiento contable de propiedades de inversión y activos no corrientes que se mantienen hasta la venta
- Impacto de la modificación de resultados de ejercicios anteriores en bienes de uso
- Efectos del modelo de revaluación en la exposición de la información contable
El contenido de esta obra se considera de utilidad tanto para estudiantes como para docentes universitarios y profesionales de Ciencias Económicas, particularmente de las profesiones de Contador Público y Licenciados en Administración de Empresas.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010108108Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso657 R436Disponible7 días