Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título A la vivienda quien la ronda? Compilación de las principales normas, jurisprudencia y estudios relacionados con la financiación de viviendaLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Cuellar López de Martínez, María Mercedes (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Universidad Externado de Colombia, 2006
Descripción Física 419 p. ; pasta dura
Español;
ISBN 9587101614
Clasificación(es) 346.04364
Materia(s) Vivienda - Financiación - Colombia; Política de vivienda - Colombia;
Nota(s) CONTENIDO: MARCO LEGAL DE LA POLÍTICA DE VIVIENDA
I. Situación anterior a la Ley de Vivienda (Ley 546 de 1999)
II. Normas expedidas para enfrentar la crisis
III. Conclusiones
IV. Anexos
DESEMPEÑO DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE SU FINANCIAMIENTO (CRÉDITO Y SUBSIDIO)
I. Comportamiento de largo plazo
II. Evolución de la actividad crediticia
III. Manejo de una crisis: un comentario
IV. Conclusiones
V. Anexos
Evolución del sector hipotecario en América Latina
DETERMINANTES MACROECONÓMICOS Y SU IMPACTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO SECTORIAL
I. Crecimiento del PIB
II. Generación de empleo
III. Oferta monetaria e inflación
IV. Sector externo
V. Finanzas públicas y financiación del déficit fiscal
VI. Tasa de cambio y tasas de interés
VII. Conclusiones
DEMANDA POR CRÉDITO HIPOTECARIO Y VIVIENDA
Parte A. fuentes de financiamiento para la compra de vivienda
I. Modelos de demanda de crédito de vivienda
II. Fuentes de recursos para la financiación de la compra de vivienda
III. Percepciones sobre el crédito hipotecario
IV. Conclusiones
Parte B. Demanda potencial por vivienda con base en las características socioeconómicas de los hogares
I. Características generales de los hogares
II. Parámetros utilizados para la estimación de la demanda potencial de vivienda
III. Demanda potencial por vivienda
IV. Factores que inciden sobre la demanda potencial de vivienda
V. Conclusiones
VI. Propuestas
OFERTA DE CRÉDITO HIPOTECARIO
Parte A. Replanteamiento del negocio financiero
I. Antecedentes
II. Egresos financieros y recomposición del pasivo
III. Ingresos financieros y recomposición del activo
IV. Gastos operacionales
V. Resultados de la operación financiera
VI. Conclusiones
Parte B. Rentabilidad de la operación crediticia hipotecaria VIS y no VIS
I. Cartera hipotecaria
II. Leasing habitacional
III. Factibilidad de reducir la tasa de interés al usuario del crédito
IV. Conclusiones
Parte C. Cobro de cartera
I. La justicia civil y el sistema financiero
II. Consejo Superior de la Judicatura. Inventario y flujo de procesos civiles
III. ICAV. Evolución de los procesos ejecutivos hipotecarios
IV. Conclusiones
INCENTIVOS AL MERCADO HIPOTECARIO
I. Incentivos a la demanda por vivienda
II. Estímulos a la oferta
III. Costos de transacción
IV. Conclusiones
Resumen y conclusiones
I. El mercado hipotecario: un sistema estructuralmente asimétrico
II. Las propuestas
Bibliografía
PROYECTO: Calidad de Vida
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010079758Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso346.04364 C965Disponible7 días