Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Individuación y anarquía : metafísica y fenomenología de la individuaciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Vargas Guillén, Germán, 1959- (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Cali, 2014 ; Editorial Bonaventuriana ; Editorial Aula de Humanidades
Descripción Física 386 páginas ; 24 cm
Español;
Series Colección fenomenología y hermenéutica
ISBN 9789585868519
Clasificación(es) 128
Materia(s) Individuacion; Individualidad; Antropología filosófica;
Nota(s) Contenido: INDIVIDUACIÓN
La metafísica y el principio de individuación
La hipótesis
La participación
La mediación
El método
La individuación
De la ética a la epistemología: la transducción como invención
El problema: el paso de la ética a la epistemología
El método: de la analogía a la transducción
La individuación física y la transducción a o en otras esferas de individuación
La epistemología de la invención
la región de lo espiritual: individuo, individuación
En torno al estado de la cuestión sobre individuo-individuación
La emergencia del título individuo y la configuración de la región de lo espiritual en Ideas I
Conclusiones
carne e individuación: la deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
La fenomenología del individuo
La fenomenología de la carne
Conclusiones: eros y ágape como proyecto de formación de la individuación de la carne
la individuación en la región de lo tecnológico
El objeto técnico como individuo, como individualidad
Esencia del objeto técnico y su estudio mediante el método genético
El eidos del objeto técnico: su autonomía; el paso del objeto técnico abstracto al concreto
El constructor y el ensamblaje
Evolución y perfección: estructura y devenir del objeto técnico
La vecindad, el desarrollo del objeto técnico por vecindad
Reversibilidad vs. autonomía
Diferenciación y concretización
Origen, génesis y saturación
Conclusión: los límites de la naturalización
Stiftung vs. Konstitution en la psicología fenomenológica
Institución y constitución
Institución en el Origen de la geometría
Individuación psíquica: institución y constitución
EL ALTISIMO
la fenomenología de lo invisible: el problema del método
El fenómeno saturado, lo invisible
La excedencia más allá de la apariencia
La imagen de fantasía
El pobre como ícono, la pobreza y la iconografía de la multitud
El lugar de lo visible vs. el lugar de lo invisible
El problema de la mística y el arte: la visibilidad de lo invisible, dios
Fenomenología del arte: el don
Desasimiento y amor
Mística y fenomenología
La encarnación (de) en el amor
el ego amans entre giro teológico y filosofía de la religión
El tránsito del ego cogito hacia el ego amans
La fenomenología del ego amans
El ego amans como superación del positivismo
Ego amans como cabe
La técnica y la religión
La tecnicidad y el reencantamiento del mundo
Libertad, mal, Dios
EL NOEMA DEL FENÓMENO SATURADO
Excurso
El problema
Una visión estándar del fenómeno
Recapitulación
Anarquía e individuación
Fenomenología de la individuación: levinas y el proyecto fenomenológico
Fenomenología de la revelación. El método fenomenológico en totalidad e infinito de e. Levinas
Indicaciones de Levinas sobre el método fenomenológico en TeI
El paso de correlación a interpelación
Dación vs. Constitución
Aprendizaje y revelación
La metafísica
El lenguaje
Fuga e infinitud
Fenomenología de la revelación, de la profecía
Ética y metafísica
Verdad y validez
Sobre el género ensayo
Sobre el subgénero ensayito
El ensayito como estructura epistemológica medial entre verdad y validez
Conclusiones
Archivo y memoria. Arkhé y anarquismo en la ética del archivo y la política de la amistad
De la constitución del archivo
De la función del archivo
Arkhé vs. anarquismo
El archivo como enlace, entre o cabe
Ética y archivo
Conclusión: archivo, ética y política de la amistad
el altísimo y la anarquía
El arkhé
La anarquía y la proximidad
El anarquismo: contra la Ley, contra el Estado
La revelación
Amar amar
La amistad: el ágape
Vestigios de una tribu (performance)
Incluye bibliografía e índice
Pasta blanda
El método de la reconstrucción
Ensamble y entrelazamiento
Razón latente y patente
La visión racional-teológica
Racionalidad e irracionalidad
La situación de crisis
Interpelación y respuesta
El horizonte de la auténtica humanidad
Resumen Individuación y anarquía es una serie de estudios de metafísica y fenomenología. ¿Cómo entender la primera y cómo ejecutar la segunda? Son las cuestiones que guiaron esta investigación. En resumen, la metafísica está ante el riesgo de la repetición en las formas de clausura como totalidad, como uno; en fin, como totalitarismo. Pero, por igual, está ante la posibilidad de lo infinito, de lo otro, del reconocimiento. Esta es la vía que he procurado adelantar aquí, siempre con la clara conciencia de que se puede recaer en alguna de las formas en que se agazapa la mismidad. La tesis que sostengo es que una metafísica de la alteridad (de la justicia, del reconocimiento, de lo infinito) exige y presupone una fenomenología de la individuación. Ésta implica internarse en la experiencia estética, en fenomenologizar desde el sentir que abre la experiencia originaria. Sólo desde allí es posible el devenir de la ética, de la experiencia de constitución intersubjetiva del sentido del mundo. He decidido, una vez más, utilizar el género del estudio para esta obra.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010112383Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Primer piso128 V297 e.1Disponible7 días
U010112384Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Primer piso128 V297 e.2Disponible7 días