Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Sermones sobre el cantar de los cantaresLibro / Impreso - Libros
Publicación Madrid, España : Editorial Católica, 1987
Descripción Física 1066 páginas : pasta dura
Español; Latín;
Series Biblioteca de autores cristianos (V)
ISBN 842201291X
Clasificación(es) 223.907
Materia(s) Biblia a.t. Cantar de los cantares; Biblia - Crítica, interpretación, etc.; Biblia - Antiguo testamento;
Nota(s) Edición bilingüe promovida por la Conferencia Regional Española de Abades Cistercienses y preparada por los Monjes Cistercienses de España.
Contenido:Sermones:
1. Sobre el título del libro «Cantar de los Cantares»
2. Los cuatro besos o etapas de la manifestación de Cristo
3. Aplicación espiritual del beso en los pies, en las manos y en la boca
4. El triple progreso, simbolizado en los tres besos.
5. Cuatro clases de espíritus y sus relaciones con el cuerpo.
6. La santidad y majestad de Dios se manifiestan en la misericordia y el juicio
7. Amor casto y ardiente de la esposa. Devoción durante la salmodia
8. El beso más íntimo es el Espíritu Santo
9. Los dos pechos del Esposo: la paciencia y la benignidad ...
10. Los pechos de la esposa: su leche y sus perfumes.
11. El perfume de la gratitud que merecen el fruto y el modo de la redención.
12. El perfume exquisito de la compasión ...
13. Motivos y cualidades de la acción de gracias a Dios
14. Diversa actitud de la Sinagoga y de la Iglesia frente a Cristo
15. El nombre de Jesús es bálsamo y medicina
16. La confesión debe ser humilde, sencilla y crédula.
17. Sobre la presencia y ausencia del Espíritu, y el juicio de Dios en favor de los humildes.
18. Las dos operaciones del Espíritu Santo: la infusión y la efusión....
19. Cómo aman a Cristo cada uno de los órdenes angélicos.
20. El amor de Jesús es tierno, prudente y fuerte; así debe ser el nuestro.
21. La esposa desea ser atraída en pos de Cristo.
22. Los cuatro perfumes el del Esposo: sabiduría, justicia, santificación y redención.
23. Las tres bodegas del Esposo: tres maneras de contemplar a Cristo.
24. Sobre la detracción; y en qué consiste la rectitud y curvatura del alma
25. La esposa tiene la tez morena, pero es hermosa
26. Llanto de Bernardo por la muerte de su hermano Gerardo
27. La esposa se convierte por su hermosura en cielo de Dios
28. Cristo es moreno y hermoso. Cómo se le toca por la fe.
29. Cómo han de amar la paz y evitar el escándalo los que viven en comunidad.
30. La viña de la esposa es el pueblo fiel confiado a la Iglesia ...
31. Tres maneras de contemplar a Dios y cuatro manifestaciones del Esposo
32. El Señor se presenta como esposo, médico, compañero, padre de familia o pastor
33. Cristo es el verdadero Mediodía donde aspira reposar el alma.
34. El camino de la humildad y de la paciencia
35. El hombre que desconoce a Dios se iguala con los animales
36. Diversas clases de ignorancia y de sabiduría: cuáles son necesarias y cuáles nocivas.
37. El conocimiento propio y el de Dios es preferible a la ciencia de este mundo
38. El desconocimiento de Dios y de sí mismo impiden la conversión y la contemplación...
39. La esposa se asemeja a un gran ejército que triunfa de sus enemigos.
40. La intención del alma es como el rostro del espíritu. Cómo fomentar la soledad
41. El gozo de la contemplación y el ministerio de la predicación....
42. Sobre la humildad del conocimiento y del afecto
43. La filosofía más sutil es meditar los sufrimientos de Cristo
44. El amor de Dios y el celo de la justicia inspiran los afectos para con el prójimo.
45. La doble hermosura del alma y del Esposo. Diálogo entre el Verbo y el alma
46. Las flores de la ascesis deben preceder a la paz de la contemplación
47. Cristo es nuestro modelo en el combate y la corona de nuestra victoria.
48. Humildad de Cristo encarnado, a cuya sombra vivimos por la fe
49. La discreción ordena y estimula la caridad.
50. Sobre el amor afectivo y el activo.
51. En la ausencia del Esposo, la esposa se sustenta con la fe y las buenas obras.
52. El sueño de la esposa es morir a los deleites terrenos y a sí misma, y saborear las delicias de la contemplación
53. Cristo, al hacerse hombre, se hizo inferior a los espíritus celestiales.
54. Cristo pasa de largo con los soberbios y se recrea con los humildes. El temor evita verse privado de la gracia.
55. Cristo es misericordia y justicia. Si nos juzgamos a nos otros mismos, no seremos juzgados por él
56. El cuerpo y el pecado son el muro que separa al alma de Dios. La confesión nos acerca a él
57. La mirada de Dios. Cómo experimentamos la venida del Esposo.
58. Del reposo de la contemplación al cultivo espiritual de las almas
59. El alma suspira por el Esposo a impulsos del Espíritu, y vive en castidad y fe
60. Israel produjo frutos silvestres; la Iglesia exhala con su vida el aroma de Cristo.
61. Las llagas de Cristo manifiestan las riquezas de la misericordia divina.
62. Dos maneras de contemplar a Dios: una peligrosa y otra loable. La Iglesia habita en la Roca por
su perfección.
63. El justo da frutos de sabiduría y de virtud, y sufre las asechanzas de la murmuración y detracción
64. Diversas tentaciones del monje adelantado en la virtud. Cómo actuar con los herejes...
65. Los nuevos herejes de Tolosa: sus doctrinas, misterios y malas costumbres
66. Más sobre estos herejes: sus teorías sobre el matrimonio, bautismo, etc.
67. Efectos del amor en el corazón de la esposa y efusiones que dirige a su Esposo
68. Solicitud amorosa de Cristo por la Iglesia, que confía exclusivamente en él..
69. El Padre y el Hijo vienen y habitan en el alma por el celo del amor.
70. Cristo se gana el amor de la Iglesia por su verdad, mansedumbre y justicia ...
71. Unidad sustancial entre el Padre y el Hijo, y la que existe entre el hombre y Dios...
72. A este primer día de la vida corporal sigue otro en que respiramos la gracia y el definitivo en que aspiramos la gloria
73. Por su naturaleza divina y su encarnación, Cristo ha sido sublimado sobre todas las criaturas
74. Idas y venidas del Verbo al alma, y cómo se comporta ésta ante la llegada del Esposo.
75. Hemos de buscar a Dios en el tiempo, lugar y modo oportunos
76. Gloria mutua que se rinden el Padre y el Hijo. Cualidades de los buenos pastores
77. Acusación contra los malos guardianes. Es peligroso caminar sin guía por los senderos de la vid
78. La Iglesia ha sido predestinada por Dios y prevenida por Él para que le busque y se convierta Él
79. Fuerza unitiva del amor
80. El Verbo es imagen de Dios, y el alma ha sido creada según esta imagen. Errores de Gilberto de la Porré
81. Parentesco del alma con el Verbo por simplicidad, inmortalidad y libertad ....
82. La semejanza de Dios en el alma está desfigurada por el pecado
83. Todos pueden volver al Verbo y ser reformados por Él. El amor del Esposo y de la esposa.
84. El alma busca al Verbo porque antes ella ha sido buscada y encontrada por Él
85. Por qué causas busca el alma al Verbo, y cómo éste la reforma en la sabiduría.
86. Encomio del pudor. Lugar y momentos convenientes para orar.
Resumen Este quinto volumen de las Obras completas de San Bernardo incluye su serie de ochenta y seis sermones sobre el Cantar de los Cantares, que constituye su obra más desconcertante, la más difícil para leer y, probablemente, la más hermosa. Es, sin duda, aquella que él trabajó durante más tiempo y con más atención, como lo atestigua la historia de su texto: durante los últimos veinte años de su vida, desde 1135 hasta su muerte, acaecida en 1153, no cesó de trabajarla, y después mejorarla con ulteriores correcciones.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010112234Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso223.907 S486sDisponible7 días