Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Responsabilidad ambiental empresarial : cómo gerenciar la gestión ambiental en su empresa / Edgar Quiñónez Rizo. - segunda ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Quiñónez Rizo, Edgar (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ediciones de la U, 2012
Descripción Física 154 páginas : encuadernación rústica
Español;
ISBN 9789587624458
Clasificación(es) 658.4083
Materia(s) Responsabilidad ambiental; Gerencia ambiental corporativa - Colombia; Planeación ambiental - Colombia; Cultura ambiental corporativa - Colombia;
Nota(s) CONTENIDO: Convergencia a estándares internacionales.
A Armonización.
B Adaptación
C Adopción.
Los valores del clima organizacional
A Principios estéticos.
B Principios éticos
C Principios epistémicos
La cultura organizacional
A Responsabilidad y solidaridad.
B Política y cooperación.
C Control y cuidado
Los estándares
A Indicadores de gestión
B Indicadores estratégicos.
A Decencia
B Prudencia.
Las normas
A Principios
B Directrices.
C Reglas
OECD y las buenas prácticas de gobernanza.
Armonización del estándar IASB con el FASB.
FASB y sus guías con reglas
IASB y sus guías de estándares internacionales
en contabilidad e información financiera
Grupos de marcos normativos técnicos
A Guías de principios de contabilidad y rendición de cuentas .
B Guías de magnitudes contables
C Guías de reportes financieros.
Las políticas contables.
Requerimientos de preparación
Requerimientos de presentación
Requerimientos de revelación
Marco de referencia
Tesauro híbrido para el grupo
Catálogo de cuentas para los activos.
Catálogo de cuentas para los pasivos
Catálogo de cuentas para el patrimonio.
Catálogo de cuentas para los ingresos.
Catálogo de cuentas para los gastos
Catálogo de cuentas para los costos de venta
Catálogo de cuentas para los costos de producción.
Catálogo de cuentas para las cuentas de orden.
Dinámica de los grupos de cuentas.
Dinámica para el reconocimiento de beneficios
en magnitudes contables activas.
Dinámica para el reconocimiento del decrecimiento de
beneficios en magnitudes contables pasivas
Dinámica para establecer la diferencia del balance en las
magnitudes contables de capital
Dinámica para el reconocimiento de entradas de
recursos en las magnitudes contables de ingresos.
Dinámica para el reconocimiento de las salidas de recursos
en magnitudes contables de egresos
A Gastos
B Costos de venta
C Costos de producción
Dinámica para las cuentas de orden deudoras .
Dinámica para las cuentas de orden acreedoras
Taxonomías contables NIF del grupo1
Resumen La convergencia y reglamentación de las NIF en Colombia ha sido un proceso turbulento, improvisado, desorganizado generando doble trabajo, cansancio y desgaste de los contadores. De todos modos la revelación financiera, promete un mejoramiento en la calidad de la información, útil para los usuarios internos, y con un alto grado de confianza para las demás partes interesadas (Stakeholders) quienes desean conocer los hechos económicos reconocidos, las transacciones medidas, los factores de riesgo estimados y valorados, y las medidas de control establecidas para mitigar los impactos negativos derivadas de las decisiones tomadas por el personal operativo en las entidades, quienes tienen a cargo la responsabilidad económica, financiera, social, jurídica y ambiental durante el normal desarrollo de sus actividades
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010107634Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso658.4083 Q7reDisponible7 días