Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Usar el cerebro: conocer nuestra mente para vivir mejor / Facundo Manes, Mateo NiroLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Manes, Facundo, 1969- (Autor)
Niro, Mateo, 1972- (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Diana, c2014, c2019 ; Editorial Planeta Colombiana S.A.
Descripción Física 365 páginas : encuadernación rústica
Español;
ISBN 9789584241603
Clasificación(es) 612.825
Materia(s) Cerebro; Cerebro-Fisiologia; Neurociencias; Neurociencia cognoscitiva; Sistema nervioso central; Cerebelo; Mente y cuerpo; Procesos mentales;
Nota(s) CONTENIDO: LAS NEUROCIENCIAS: CLAVES PARA ENTENDER NUESTRO CEREBRO
Introducción
El método de las neurociencias o la ciencia como metáfora
La arquitectura del pensamiento
El sistema nervioso
Sistema nervioso central
El cerebro
Sustancia blanca y sustancia gris
Los hemisferios cerebrales
El cerebelo
Una brevísima historia de las Neurociencias Cognitivas
Las herramientas para la investigación
Preguntas y respuestas sobre algunos mitos y ciertas verdades acerca del cerebro
La evolución de nuestro cerebro
Primeras aproximaciones al lóbulo frontal
De hemisferios y hemisferios
Algo más sobre hemisferios
Zurdos y diestros
El arte de la atención
El fenómeno de la percepción
¿Quién sos?
El inconsciente y las neurociencias
Examen de conciencia
¿Qué es la neuroplasticidad?
Damas y caballeros
Sobre las palabras
La adquisición del lenguaje
Combinación de sonidos
Mente y cuerpos sanos
Hombres y engranajes
Alto rendimiento
¿Por qué rezamos?
El genio de Einstein
La inteligencia colectiva
Aprender del cerebro
La ciencia no puede sola con los enigmas del cerebro
MEMORIA: SABER RECORDAR Y SABER OLVIDAR
Memorias en red
La memoria semántica
Sobre la memoria emocional
Detalles de la memoria autobiográfica
La memoria selectiva
El efecto Tortoni
El poder del olvido
¿Qué están haciendo las nuevas tecnologías con nuestro cerebro?
El efecto Google
Los recuerdos indeseados
Sobre los déficits de memoria
Sobre la amnesia
El olvido sano y el olvido patológico
Sobre la vejez, el olvido y la sabiduría
El tiempo que pasa
Preguntas y respuestas sobre la enfermedad de Alzheimer
El impacto social de la enfermedad de Alzheimer
EL CEREBRO SOCIAL Y EMOCIONAL
El sentido del amor
¿Se puede medir la felicidad?
Biología de la belleza
El valor de la creatividad
Interpelación sobre la normalidad
El cerebro social
Más sobre la interacción social
Cerebros empáticos
Ciencias morales
Cerebro en construcción
Más sobre el misterio del cerebro adolescente
El cerebro, regulador de los impulsos
La violencia impulsiva y la violencia premeditada
Emoción y razón puestas en juego en las decisiones
Neurobiología de la toma de decisiones
Miopía del futuro
El juego del ultimátum
Límites y riesgos del llamado "neuromarketing"
Preguntas y respuestas sobre las decisiones humanas
Neurobiólogos y cientistas políticos
Decisiones políticas
Decisiones colectivas
¿Existe el libre albedrío?
La biología del miedo
La genética en los trastornos mentales
Detección temprana
El desorden de la ansiedad
Ataques de pánico y miedo a tener miedo
Él es tres postraumático
El trastorno obsesivo compulsivo
Tristeza y. depresión
¿Qué es el trastorno bipolar?
Tomar conciencia sobre el autismo
Efectos de la vida urbana sobre la salud mental .. El síndrome de Capgras: cuando la percepción y la emoción se desconectan
La obesidad o el trastorno en las decisiones
La resiliencia
El efecto placebo
Emociones y corazón
Cerebro-corazón y el impacto de la personalidad,
El cerebro altruista
Solidarios por naturaleza
LA MENTE EN FORMA
Elogio del ejercicio físico
Más sobre el ejercicio físico y la salud mental
Nunca es demasiado tarde
Sobre el estrés y las funciones intelectuales
Claves de la alimentación
Estimulación cognitiva
Elogio del juego del ajedrez
Elogio de la meditación
El rol del sueño en la memoria
Dormir para estar despiertos
Vida social activa
Recomendaciones para mantener el cerebro en forma
Resumen ¿Cómo tomamos cada una de nuestras decisiones? ¿Qué es la conciencia? ¿Y las emociones? ¿De dónde viene la inteligencia? El cerebro humano es la estructura más compleja del universo, tanto, que se propone el desafío de entenderse a sí mismo. Todo lo que hacemos depende de esta “máquina” casi perfecta, que contiene más neuronas que las estrellas que existen en nuestra galaxia. Hasta hace solo algunas décadas estas incógnitas eran abordadas únicamente por filósofos, artistas, líderes religiosos y científicos que trabajaban de manera aislada.

Sin embargo, en los últimos años las neurociencias emergieron como una nueva herramienta para intentar entender estos y otros enigmas. Por tratarse de una disciplina tan importante, ligada a preguntas e interrogantes vitales, es fundamental que su trabajo y sus logros no queden atrapados en laboratorios, sino que sean conocidos y puestos en común por todos y cada uno de nosotros. Y es ahí en donde un libro como Usar el cerebro se vuelve indispensable. Porque Facundo Manes –una autoridad internacional en el tema– de la mano de Mateo Niro, no solo dejan en claro que el estudio neurocientífico resulta tan apasionante como innovador, sino que, más allá de sus alcances, ha logrado progresos y descubrimientos que permitieron enriquecer la calidad de vida de millones de personas. En pocas palabras: conocer nuestra mente para vivir mejor.

Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010102712Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso612.825 M274u e.1Disponible7 días
U010111130Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso612.825 M274u e.2Disponible7 días