Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Pensamiento pedagógico en el idealismo alemán y en SchleiermacherLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Quintana Cabanas, José María (Editor)
Publicación Madrid, España : Universidad Nacional de Educacion a Distancia. UNED, 2013
Descripción Física cxxiii, 766 páginas ; 20 cm
Español;
Series Scriptorum medivaevalium et renascenti (715)
ISBN 9788422016656
9788436264524
Clasificación(es) 141
Materia(s) Idealismo Alemán; Idealismo; Fichte, Johann Gottlieb, 1762-1814 - Crítica e interpretación; Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph von, 1775-1854 - Crítica e interpretación; Hegel, Georg Wilhelm Friedrich, 1770-1831 - Crítica e interpretación; Schleiermacher, Friedrich Daniel Ernst, 1768-1834 - Crítica e interpretación; Pensamiento filosófico - Historia;
Nota(s) Contenido:
El punto de partida: el Neoclasicismo alemán
El romanticismo
La Filosofía romántica
La Filosofía idealista
La Pedagogía idealista
Pedagogía empírica y Pedagogía trascendental
Una muestra de Pedagogía trascendental
FICHTE
Diarios referentes a la educación de los hijos de la familia Ott (1788-1789)
Aforismos sobre educación (1804)
Sobre lo que es el erudito y sus manifestaciones en el ámbito de la libertad (1806)
Lecciones sobre la misión del erudito (1811)
Características de la época actual (1806)
SCHELLING
El pensamiento pedagógico de Schelling
El rastro pedagógico de Schelling: A) Fröbel
El rastro pedagógico de Schelling: B) Niederer
HEGEL
Hegel, filósofo y pedagogo
La pedagogía empírica de Hegel. A) Reconstrucción de la misma a partir de textos
La pedagogía empírica de Hegel. B) Discursos en el Gimnasio de Núremberg (1809-1815)
La pedagogía empírica de Hegel. C) La Filosofía del Derecho
La pedagogía empírica de Hegel. D) Hegel y la enseñanza de la Filosofía
La pedagogía trascendental de Hegel. A) En la "Enciclopedia de las ciencias filosóficas"
La pedagogía trascendental de Hegel. B) En la "Fenomenología del espíritu"
El rastro de Hegel: A) Gentile
El rastro de Hegel: B) Lombardo-Radice -- 4ª Parte: Shleiermacher 1. Scheleiermacher como filósofo y pedagogo
SCHLEIERMACHER
Schleiermacher como filósofo y pedagogo
Introducción a la obra de Schleiermacher titulada "Pedagogía"
Friedrich E. D. Scheleiermacher: Pedagogía (1813)
Aforismos pedagógicos (1813-1814) -- Conclusión general

pasta dura
Resumen ¿Es posible conocer y educar conforme tal cual es la realidad o por el contrario educamos construyendo la realidad por la actividad cognoscitiva y subjetiva del hombre?. Esta tesis central del idelaismo pedagógico alemán, de considerable influencia en la pedagogía contemporánea, es la que nos muestra el profesor José María Quintana Cabanas con esta obra entregada a la imprenta un mes antes de su fallecimiento. Una investigación maestra en su género, elaborada con rigor y profundidad, a la vez que con un espíritu de análisis y síntesis encomiables, en la que el autor, buen conocedor de la lengua germana, nos ofrece la primicia de algunos textos inéditos en lengua castellana junto con lo que puede considerarse uno de los estudios más serios y profundos, publicados hasta la fecha en lengua española sobre el idealismo pedagógico de Fichte, Schelling, Hegel y Schleiermacher. Con ella, el GEMYR quiere rendir un sentido homenaje a quien ha sido uno de los grandes sistematizadores de la pedagogía social universitaria y uno de los pensadores más profundos de la pedagogía española de finales del siglo XX.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010112423Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso141 Q7 e.1Disponible7 días