Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título El blanqueo de capitales y su relación con la cibercriminalidad / Daniel Fernández Bermejo (director) ; Abel González García (coordinador) ; Esther López Barrero y otros 5Libro / Impreso - Libros
Autor(es) Ferna´ndez Bermejo, Daniel (Coordinador(a))
Gonza´lez Garci´a, Abel (Coordinador(a))
López Barrero, Esther (Autor)
Zaragoza Aguado, Javier Alberto (Autor)
Fuentes Requena, Ramón (Autor)
Fernández Martínez, Juan Carlos (Autor)
Sanz Sierra, Javier (Autor)
Ruiz-Clavijo García, Teresa (Autor)
Publicación Navarra, España : Thomson Reuters, c2019 ; Aranzadi
Descripción Física 137 páginas : pasta blanda
Español;
ISBN 9788413091174
9788413091198
Clasificación(es) 364.168
Materia(s) Lavado de dinero; Lavado de dinero-España; Delitos económicos; Delitos informáticos; Cibercrimen;
Nota(s) CONTENIDO: I. La fase de agotamiento del delito antecedente al blanqueo de capitales y el régimen de punibilidad del artículo 301.1 del Código Penal (Daniel Fernández Bermejo)
II. Problemas concursales del delito de blanqueo de capitales (Javier Alberto Zaragoza Aguado)
III. «Modus operandi» en el ciberblanqueo. Experimento práctico (Ramón Fuentes Requena Y Abel González García)
IV. Lucha contra el blanqueo de capitales: perspectiva desde la normativa internacional (Esther López Barrero)
V. Recursos para la prevención de delitos relacionados con el blanqueo de capitales y cibercriminalidad (Teresa Ruiz-Clavijo García)
VI. Financiación del terrorismo y ciberblanqueo (Abel González García Y Javier Sanz Sierra)
VII. Evasión de impuestos y ciberblanqueo (Juan Carlos Fernández Martínez)
VIII. A modo de conclusión: vulnerabilidades y propuestas (Abel González García

Resumen En la actualidad nos encontramos ante un nuevo escenario estratégico, criminológico y político-criminal, en el que se aprecia no sólo un salto cuantitativo sino cualitativo, pues los escenarios son muy variados, con diferentes niveles de riesgo y de muy diversa escala de impacto potencial, lo que complica extraordinariamente su prevención y la respuesta estatal. Y es que actualmente las sociedades modernas son sociedades en riesgo, y no obstante los incuestionables beneficios que han generado las dimensiones del desarrollo de la tecnología y las redes de transmisión de datos, existen riesgos indudables que corresponde salvaguardar, los cuales entrañan peligros potenciales que deben de ser neutralizados y erradicados por el ordenamiento jurídico.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010111359Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso364.168 B415bDisponible7 días