Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Hacia una escuela ciudadana / Juan Delval MerinoLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Delval Merino, Juan , 1941- (Autor)
Publicación Madrid, España : Morata, 2006
Descripción Física 132 páginas : pasta blanda
Español;
Series Pedagogía / Morata
ISBN 9788471125149
Clasificación(es) 371.19
Materia(s) Relaciones escuela-Comunidad; Educación - Aspectos sociales; Educacion-Aspectos socioculturales; Desarrollo educativo; Comunidad y escuela; Comunidad y escuela - Investigadores; Comunidad educativa; Desarrollo de la comunidad;
Nota(s) CONTENIDO:¿Qué esperamos de la escuela?
La organización social de la escuela
Los contenidos escolares
Nuevos problemas, nuevos enfoques
Las relaciones de la escuela con su comunidad
Hacia una escuela ciudadana
Bibliografía


Resumen ¿Son felices nuestros hijos en las escuelas?, ¿les estamos proporcionando la formación que necesitarán para integrarse en la sociedad del futuro y para contribuir a los cambios sociales que nos permitan vivir en un mundo más justo?
En todos los países se habla con frecuencia de reformas educativas, pero cuando las analizamos en detalle nos encontramos con que sólo se refieren a los aspectos más superficiales y periféricos de la educación, por lo que tienen poca incidencia sobre los tres aspectos fundamentales que habría que modificar: La organización social de la escuela, la forma de aprender, y las relaciones de la escuela con la comunidad.
Hoy es muy frecuente hablar de la necesidad de formar ciudadanos, de la importancia de la formación cívica y moral, de educar para la convivencia y la democracia y de adquirir niveles de competencias semejantes a los de otros países. Alcanzar todo eso requeriría realizar cambios profundos en el funcionamiento cotidiano de las escuelas, cambios que son difíciles de lograr mediante meros retoques en la legislación. Por el contrario, esos cambios deberían implicar a todos los que están preocupados por la educación, no sólo a los profesores, los padres o los administradores, sino a toda la población, porque la educación es una tarea que realiza la sociedad en su conjunto.
Es necesario cambiar el clima y la organización en el interior de los centros escolares, prestar más atención a la vida social, dejar participar a los alumnos e implicarlos profundamente en las actividades que realizan, para conseguir que lleguen a convertirse en individuos autónomos capaces de pensar por si mismos.
En este libro se proponen algunas ideas que permitan reflexionar sobre los cambios que deberían introducirse en la escuela para que ésta contribuya a formar ciudadanos y no sólo alumnos.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010109211Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso371.19 D367Disponible7 días