Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Planeta de ciudades miseria / Mike Davis, traducción de José María AmorotoLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Davis, Mike (Autor)
Amoroto, José María (Traductor(a))
Publicación Madrid, España : Akal, c2014
Descripción Física 265 páginas : encuadernación rústica
Español;
Series Akal / Pensamiento crítico (27)
ISBN 9788446039372
Clasificación(es) 307.3364
Materia(s) Tugurios; Pobreza urbana; Barrios marginados; Vivienda - Aspectos sociales; Pobreza - Aspectos sociales;
Nota(s) CONTENIDO: El clímax urbano
El predominio de las áreas urbanas hiperdegradadas
La traición del estado
Ilusiones de autoayuda
Haussmann en los trópicos
Ecología de las áreas urbanas hiperdegradadas
Ajustando y erosionando estructuralmente el tercer mundo
¿Una humanidad excedente?
Epilogo
Índice de cuadros
TÍTULO ORIGINAL: Planet of slums
Resumen Según la ONU, más de mil millones de personas viven en ciudades miseria, en favelas, cerros, chabolas, cantegriles, campamentos y barriadas del Sur global. En este ambicioso y brillante libro, Mike Davis explora el futuro de una desigualdad radical y de una inestabilidad a punto de estallar.
Davis retrata la realidad de un vasto y horrendo almacén de seres humanos desterrados de la economía mundial en ciudades pobres hiperdegradadas. Desde la expansión de barriadas en Lima hasta las montañas de basura en Manila, la urbanización de las ciudades miseria se ha separado de la industrialización, e incluso del crecimiento económico.

El autor realiza una cuantificación de la aterradora producción en masa de la miseria que caracteriza a las ciudades contemporáneas y argumenta que el crecimiento exponencial de las ciudades miseria no es accidental, sino que es el resultado de una conjunción simultánea de la corrupción de las clases dirigentes, del fracaso institucional y de la acción del FMI y de los Programas de Ajuste Estructural (SAP), dirigidos a transferir la riqueza de pobres a ricos. Azote del sistema neoliberal, Davis desacredita el irresponsable mito de la salvación por uno mismo mostrando exactamente quién es expulsado del «capitalismo autosuficiente».

¿Son estas ciudades marginales, como la aterrorizada clase media victoriana imaginó, terribles volcanes a la espera de entrar en erupción?


«Los datos pasmosos recogidos en el libro golpean como verdaderos mazazos¿ un libro desgarrador.»

Financial Times


«Si espera usted de este libro un tono apocalíptico ¿y quién no, ciertamente, pues cómo exponer si no el entuerto en que andamos metidos¿, no hay nadie que lo explique mejor.»
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010104923Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso307.3364 D261pDisponible7 días