Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo La “reducción a civilización” y otras técnicas de policía. Versiones historiográficas y prácticas administrativistas de la colonia a la RepúblicaArtículo de Revista
Parte de Vol. 07 No. 14
Pagina(s) 133-145
Autor(es) Gaitán Bohórquez, Julio (Autor)
Malagón Pinzón, Miguel (Autor)
Publicación Medellín, Colombia : Universidad de Medellín, Julio - Diciembre 2008
Español;
Materia(s) Derecho; Policía;
Resumen Este artículo muestra cómo a partir del pensamiento colonial imperante en España e Hispanoamérica en la primera mitad del siglo XX se creó una ideología que legitimó la conquista y la cristianización por la fuerza que impusieron los españoles en el “Nuevo Mundo”. Esta legitimación se produjo con la invención del llamado “derecho indiano” como disciplina escolar, instrumento discursivo por medio del cual se buscaba exaltar las bondades del legado hispánico, del que se tenía como lo más destacable la conversión al cristianismo de los pueblos aborígenes. Es precisamente en este punto en donde encontramos una continuidad desde la Colonia hasta el presente, a través de la pervivencia de medios de sometimiento derivados de la doctrina alemana de la Ciencia de la Policía, y que en nuestro país se aplicaron indistintamente por la Iglesia Católica, por la Corona española y por el Estado colombiano