Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Exhortación Apostólica Postsinodal Ecclesia in America del Santo Padre Juan Pablo II : a los Obispos a los Presbíteros y Diáconos a los consagrados y consagradas y a todos los fieles laicos sobre el encuentro con Jesucristo vivo, camino para la conversión, la comunión y la solidaridad en América / Iglesia CatólicaLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Iglesia Católica. Papa (1978-2005 : Juan Pablo II) (Autor Corporativo)
Publicación Ciudad del Vaticano : Libreria Editrice Vaticana, 1999
Descripción Física 144 páginas : encuadernación rústica
Español;
Clasificación(es) 262.91
Materia(s) Documentos pontificios; Iglesia católica - América Latina; Concilio vaticano ii, 1962-1965;
Nota(s) CONTENIDO: Introducción
La idea de celebrar esta Asamblea sinodal
El tema de la Asamblea
La celebración de la Asamblea como experiencia de encuentro
EL ENCUENTRO CON JESUCRISTO VIVO
Los encuentros con el Señor en el Nuevo Testamento
Encuentros personales y encuentros comunitarios
El encuentro con Cristo en el tiempo de la Iglesia
Por medio de María encontramos a Jesús
Lugares de encuentro con Cristo
EL ENCUENTRO CON JESUCRISTO EN EL HOY DE AMÉRICA
Situación de los hombres y mujeres de américa, y su encuentro con el Señor
Identidad cristiana de américa
Frutos de santidad
La piedad popular
Presencia católica oriental
La Iglesia en el campo de la educación y de la actuación social
Creciente respeto de los derechos humanos
El fenómeno de la globalización
La urbanización creciente
El peso de la deuda externa
La corrupción
Comercio y consumo de drogas
Preocupación por la ecología
CAMINO DE CONVERSIÓN
Urgencia del llamado a la conversión
Dimensión social de la conversión
Conversión permanente
Guiados por el Espíritu Santo hacia un nuevo estilo de vida
Vocación universal a la santidad
Jesús, el único camino para la santidad
Penitencia y reconciliación
CAMINO PARA LA COMUNIÓN
La Iglesia, sacramento de la comunión
Iniciación cristiana y comunión
La Eucaristía, centro de comunión con Dios y con los hermanos
Los Obispos, promotores de comunión
Una comunión más intensa entre las Iglesias particulares
Comunión fraterna con las Iglesias católicas orientales
El presbítero, signo de unidad
Fomentar la pastoral vocacional
Renovar la institución parroquial
Los diáconos permanentes
La vida consagrada
Los fieles laicos y la renovación de la Iglesia
Dignidad de la mujer
Los desafíos para la familia cristiana
Los jóvenes, esperanza de futuro
Acompañar al niño en su encuentro con Cristo
Elementos de comunión con las otras Iglesias y Comunidades eclesiales
Relación de la Iglesia con las comunidades judías
Religiones no cristianas

CAMINO PARA LA SOLIDARIDAD
La solidaridad, fruto de la comunión
La doctrina de la Iglesia, expresión de las exigencias de la conversión
Doctrina social de la Iglesia
Globalización de la solidaridad
Pecados sociales que claman al cielo
El fundamento último de los derechos humanos
Amor preferencial por los pobres y marginados
La deuda externa
Lucha contra la corrupción
El problema de las drogas
La carrera de armamentos
Cultura de la muerte y sociedad dominada por los poderosos
Los pueblos indígenos y los americanos de origen africano
La problemática de los inmigrados
LA MISIÓN DE LA IGLESIA HOY EN AMÉRICA: LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
Enviados por Cristo
Jesucristo, buena nueva y primer evangelizador
El encuentro con Cristo lleva a evangelizar
Importancia de la catequesis
Evangelización de la cultura
Evangelizar los centros educativos
Evangelizar con los medios de comunicación social
El desafío de las sectas
La misión ad gentes
CONCLUSIÓN
Con esperanza y gratitud
Oración a Jesucristo por las familias de América


Resumen La Iglesia en América, llena de gozo por la fe recibida y dando gracias a Cristo por este inmenso don, ha celebrado hace poco el quinto centenario del comienzo de la predicación del Evangelio en sus tierras. Esta conmemoración ayudó a los católicos americanos a ser más conscientes del deseo de Cristo de encontrarse con los habitantes del llamado Nuevo Mundo para incorporarlos a su Iglesia y hacerse presente de este modo en la historia del Continente. La evangelización de América no es sólo un don del Señor, sino también fuente de nuevas responsabilidades. Gracias a la acción de los evangelizadores a lo largo y ancho de todo el Continente han nacido de la Iglesia y del Espíritu innumerables hijos.(1) En sus corazones, tanto en el pasado como en el presente, continúan resonando las palabras del Apóstol: « Predicar el Evangelio no es para mí ningún motivo de gloria; es más bien un deber que me incumbe. Y ¡ay de mí si no predicara el Evangelio! » (1 Co 9, 16). Este deber se funda en el mandato del Señor resucitado a los Apóstoles antes de su Ascensión al cielo: « Proclamad la Buena Nueva a toda la creación » (Mc 16, 15)
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010095960Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso262.91 I24exDisponible7 días