Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título La dinámica de los grupos pequeños / Didier Anzieu, Jacques-Yves Martín ; versión española Sofía Vidaurrazaga Zimmerman. - 3. ed.Libro / Impreso - Libros
Autor(es) Anzieu, Didier (Autor)
Martín, Jacques-Yves (Autor)
Vidaurrazaga Zimmermann, Sofía (Traductor(a))
Publicación Madrid, España : Biblioteca Nueva, 2007
Descripción Física 286 p. ; rústica
Español;
ISBN 9788470305030
Clasificación(es) 302.34
Materia(s) Dinámica de grupos; Grupos sociales;
Nota(s) TÍTULO ORIGINAL: La dynamique des groupes restreints
CONTENIDO: El grupo y los grupos
CAPÍTULO I: EL CONCEPTO DE GRUPO
Etimología
Resistencias epistemológicas al concepto de grupo
Las representaciones sociales de grupo
Distinción de las cinco categorías fundamentales
La multitud
La pandilla
La agrupación
El grupo primario o el grupo pequeño
El grupo secundario u organización
Un caso particular: el grupo amplio
Clasificación general
CAPÍTULO II :HISTÓRICO
Pensadores franceses
Fourier y el mito del falansterio
Durkheim y la conciencia colectiva
Sastre y la perspectiva dialéctica
Sociólogos germánicos: Tönnies, Smalenbach
Investigadores americanos
Los Cuáqueros
De Tocqueville: "De la démocratie en Amerique"
La filosofía social: Mead, Cooley
La delincuencia juvenil: Trasher, Whyte
Las relaciones humanas en la industria: Mayo
Comienzo de la experimentación en laboratorio: Sherif
Capítulo III: Teorías
La sociometría según moreno
La dinámica de grupos según Kurt Lewin
La aproximación no directa según Rogers
Las teorías cognoscitivitas
La crítica de los presupuestos experimentalistas: Moscovici
La perspectiva psicoanalítica
Freud
Aichhorn
La escuela Kleiniana: los presupuestos básicos según Bion
Una escuela francesa de psicoanálisis de grupo
Capítulo IV: Los métodos
El estudio de los grupos naturales
Estimación clínica
Estimación psicoanalítica: Bion
Estimación experimental
El análisis de la interacción: Bales
El recurso a los grupos artificiales
Estimación experimental
Estimación clínica: el T-group o grupo de diagnóstico
Estimación psicoanalítica: reglas y fines
Bibliografía de la primera parte
SEGUNDA PARTE:LOS FENÓMENOS DE GRUPO
Capítulo V: Poder, estructuras, comunicaciones
Poder y estructuras
Evolución del concepto de poder
El poder en los grupos naturales
El poder en los grupos experimentales
Un esquema dinámico de funcionamiento de los grupos pequeños
La toma de decisión en los grupos pequeños
Las comunicaciones en los grupos pequeños
Consideraciones generales
Los obstáculos para la comunicación
Las redes de comunicación y la cooperación en los grupos pequeños
Otras variables
Capítulo VI: Interacción, afectividad
Relaciones interpersonales y procesos operativos
Las redes de afinidades y la moral
El grado de lucidez en las relaciones interpersonales: la ventana de Johari
La autoridad y la influencia
La resistencia al cambio
La creatividad del trabajo en grupo: brainstorming, sinéctico, pensamiento colectivo
Las funciones y las actitudes en los grupos pequeños
Afectividad y mentalidad de grupo
La emergencia de nuevas variables intermediarias
F. Redl y las "emociones de grupo"
El funcionamiento del grupo según Bion: los presupuestos de base
Las concepciones de Marx pagés: la angustia y el vínculo
J. Luft y el habeas emotum
Las mentalidades de grupo
Bibliografía de la segunda parte
TERCERA PARTE:LOS ÁMBITOS DE APLICACIÓN
Capítulo VII: Elemento de dinámica de grupos comparada
Las sociedades animales
Los grupos enfrentados a condiciones físicas extremas
La familia
Los grupos de niño
Los grupos asociales
La palabra
El tema de la agresividad intragrupo e intergrupo
Capítulo VIII: Aplicaciones a los medios profesionales
Los grupos de negociación
La formación de los adultos en grupo
La intervención por medio del grupo en las organizaciones
El análisis transicional
CAPÍTULO IX: LAS PSICOTERAPIAS DE GRUPO
La socioterapia
La grupo-análisis
Grupos de niños por actividades
Las terapias familiares
El análisis transaccional
Las "nuevas terapias"
La renovación de los métodos de grupo
Del grupo a la comunidad: el movimiento CORI
Bibliografía de la tercera parte
Anexos
I. Conducta y observación de las reuniones-discusión
1. Las funciones del animador de reunión /J-Y Martín -- 2. Clasificación de las reuniones / J-Y Martín
3. Funciones y papeles en un grupo
Según K. Benne y P. Sheats
II. Diversos métodos de reuniones-discusión
4. El método de casos / H. Touzard
5. El método de discusión en Phillips / D. Anzieu
6. La discusión en panel / J. Muller
7. El brainstorming, o reunión de creatividad / G. Serraf
8. El grupo de diagnóstico, (o T-group, o grupo de expresión verbal). Ejemplo de formulación de consignas / G. Anzieu y J-Y. Martín
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010083656Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso302.34 A637Disponible7 días