Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Pterosaurios Artículo de Revista
Parte de National geographic en español
Vol. 08 No. 05 : Marco Polo de Venecia a China
Pagina(s) 110-129
Autor(es) Monastersky, Richard (Autor)
Publicación Mayo 2001
Español;
Materia(s) Paleontologia;
Resumen Pterosaurio (del griego ptero, 'ala'; sauros, 'lagarto'), reptil volador que existió durante el mesozoico, era iniciada hace unos 245 millones de años y que finalizó hace 65 millones de años. Se han encontrado muchos restos fósiles de pterosaurios, llamados popularmente pterodáctilos, en todos los continentes excepto en la Antártida, y se han descubierto casi 60 tipos diferentes. Los pterosaurios no tenían plumas. Las alas eran unas membranas finas de piel, similares a las de los murciélagos, que se extendían a lo largo de los lados del cuerpo desde las rodillas hasta los brazos. Se sujetaban al cuarto dedo de cada mano, que era muy largo. Sus huesos eran huecos y tenían aberturas en sus extremos. A diferencia de los reptiles típicos, los pterosaurios tenían un esternón bien formado para la sujeción de los músculos de las alas. Además, su cerebro estaba más desarrollado.

En los primeros pterosaurios del triásico medio (iniciado hace 230 millones de años), el cráneo medía casi 9 cm de largo y el cuerpo 10 centímetros. La cola era flexible, tenía unos 38 cm de largo y acababa en una punta con forma de diamante que el animal usaba como timón para controlar el vuelo. Los últimos pterosaurios del cretácico superior (que abarca desde 97 millones de años hasta hace 65 millones de años) tenían una envergadura de alas de más de 6 metros. Los cráneos eran delgados y alargados y las mandíbulas carecían de dientes. Aunque las últimas formas de estos animales estaban adaptadas para volar, no estaban más emparentados con las aves que con los demás reptiles. Los pterosaurios eran carnívoros.

A principios de 1975, los científicos anunciaron que se habían descubierto los esqueletos parciales de tres pterosaurios enormes y de cuello largo en rocas no marinas del cretácico superior en el Parque nacional Big Bend de Texas (Estados Unidos). Se piensa que estos pterosaurios, con una envergadura de alas estimada entre 11 y 12 m, son los animales voladores más grandes que han existido.