Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Las zonas francas, análisis y reflexiones sobre la legislación colombiana / Leonel Darío Portela Navia. - segunda ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Portela Navia, Leonel Darío (Autor)
Publicación Popayán, Colombia : Leonel Dario Portela Navia, 2016
Descripción Física 228 páginas : encuadernación rústica
Español;
ISBN 9789584695123
Clasificación(es) 343.056
Materia(s) Zonas francas - Legislación - Colombia; Reforma tributaria - Legislación - Colombia; Zonas francas; Derecho aduanero - Legislación - Colombia; Legislación aduanera - Colombia; Zonas francas industriales - Colombia;
Nota(s) CONTENIDO: ANÁLISIS Y REFLEXIONES GENERALES
Desarrollo de las auditorías al interior de zonas francas permanentes (ZFP) o zonas francas permanentes especiales (ZFPE)
Afectación del régimen de estabilidad jurídica frente a los usuarios operadores (U.O) o usuarios industriales (U.I) de las zonas francas.
¿Es la reconversión o trasformación industrial un requisito esencial para que se mantenga el desarrollo del objetivo social de las zonas francas?
Aplicación del poder originario frente a las exenciones del pago de impuestos territoriales por la puesta en marcha de zonas francas
ZONAS FRANCAS PERMANENTES AGROPECUARIAS
Inexistencia de zonas francas permanentes agropecuarias (ZFPA) en territorio colombiano
Aspectos generales del régimen de zonas francas colombiano
Inexistencia de un régimen particular aplicable al sector agropecuario
INTERPRETACIÓN A LOS DECRETOS REGLAMENTARIOS DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE LAS ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA
Interpretación y reflexión al decreto 1197 de abril de 2009 en consonancia con el decreto 1767 de 2013
Interpretación y reflexión al decreto 1767 del 16 de agosto de 2013
Interpretación y reflexión al decreto 753 de abril 2014
Interpretación y reflexión a la resolución 4610 de octubre de 2014
Interpretación y reflexión al decreto 2682 de diciembre de 2014
Interpretación y reflexión al decreto 1289 de junio de 2015
Interpretación y reflexión al decreto 1300 de junio de 2015
Análisis y reflexión al decreto borrador “Por el medio del cual se modifica el régimen de zonas francas y se dictan otras disposiciones” (año 2016-2017)
Actividades que se pueden desarrollar
Actividades que se propone desarrollar como zonas francas
RELACIÓN DE LOS CONCEPTOS “ZONAS FRANCAS-REGALÍAS-ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS”
COMENTARIOS GENERALES
CONCLUSIONES
GLOSARIO
MARCO NORMATIVO DE LAS ZONAS FRANCAS EN COLOMBIA
Resumen Con el presente estudio de análisis y reflexiones; se busca realizar un aporte académico y práctico con el objetivo de mejorar la reglamentación y la eficacia aplicación al régimen franco colombiano (beneficios y estímulos tributarios), teniendo como resultado una herramienta para todos aquellos que deseen conocer y profundizar sobre normas que enmarcan el régimen de las zonas francas en territorio colombiano. Uno de los objetivos del presente estudio es identificar las debilidades y las falencias de las figura innovadoras de las zonas francas, tema de suma importancia para el desarrollo económico actual de regiones del país que quieran cobrar el interés que por décadas no se les ha prestado. La normatividad actual de las zonas francas refleja vacíos jurídicos que impiden la creación de nuevas empresas que vienen con la expectativa de postularse competitivas en el mercado comercial, industrial, agroindustrial y agropecuario gracias a los beneficios tributarios que el gobierno actual tiene la potencialidad de ofrecer
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010107665Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso343.056 P843Disponible7 días