Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Plan de manejo ambiental mediante la optimización de recursos en la granja porcícola El Recuerdo en el Muncipio de Restrepo Valle [recurso electrónico]Trabajo de Grado / CD-ROM - Trabajo de Grado
Autor(es) Aros Montano, Maria Angelica (Autor)
Cruces, José Rufino (Coordinador(a))
Publicación Cali, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Cali, 2005
Descripción Física 1 Cd-Rom
Español;
Clasificación(es) 658.9364
Materia(s) Administración de empresas agropecuarias; Matriz DOFA; Granjas porcinas; Control ambiental; Aprovechamiento de residuos; Abonos y fertilizantes; Análisis de costos;
Nota(s) Documento disponible en respaldo interno (3371)
Títulos Relacionados Titulo Colectivo: Trabajos de Grado. Administracion de Negocios. USB
Resumen El objeto principal de este trabajo de grado fue determinar la situación de la granja porcícola "El Recuerdo" y diseñar un plan de mejoramiento de las mismas, mediante el cual se optimiza desde lo ambiental el desempeño de la granja. Para lograr afrontar los desafíos que se presentaran con el Tratado del Libre Comercio y cumplir las normas del Ministerio del Medio Ambiente. Para lograr dicho objetivo se presentó una descripción de la situación actual de la granja, de su infraestructura, de su procesamiento, se realizó un diagnostico y finalmente se propuso un plan de mejoramiento para que la granja mejore su actuación ante el medio ambiente y como consecuencia su situación económico financiero. Las fuentes de información fue tomado del personal de granja que está involucrado en el funcionamiento de esta y los diferentes documentos bibliográficos , los cuales fueron base para la realización de la investigación; además, se tuvo en cuenta libros , revistas, artículos de Internet especializados sobre el tema de porcicultura, mejoramiento ambiental, entre otros. Los resultados que se obtuvieron de este trabajo contienen aspectos positivos como el hecho de saber los beneficios que se obtienen al implementar el plan de mejoramiento ambiental como la descontaminación de aguas, suelos ,aire y reducción de costos en la granja; además se destacaron puntos negativos como el no contar con un programa de aprovechamiento de recursos eficaz y no poseer un programa de administración pecuaria mediante software; finalmente se determino los pasos que se deben tener en cuenta para el plan de mejoramiento ambiental entre los cuales se destacan : establecer el procedimiento para el uso de la porquinaza en la producción de biogás, inversión que se está dispuesto a realizar, dependiendo de la capacidad económica de la granja, forma de elaboración del Bioabono, el periodo y orden de aplicación a cada lote de cultivo, la capacitación de los empleados.