Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Protección internacional de la libertad sindical en ColombiaTrabajo de Grado / PDF-Archivos Legibles por Computador
Autor(es) Echeverri Ramírez, Jaime Andrés (Autor)
Rúa Delgado, Carlos Felipe (Asesor)
Publicación Cali, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Cali, 2018
Descripción Física 23 Páginas
Español;
Clasificación(es) 344.0188
Materia(s) Libertad sindical; Derechos fundamentales;
Nota(s) Tesis (Maestro en Derecho -- Universidad de San Buenaventura. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Cali, 2018
Trabajo de grado - Custodia absoluta. El autor del trabajo de grado no autoriza consulta, préstamo ni descarga.
Documento en respaldo interno. Consultar en circulación y préstamo ( 5098)
Títulos Relacionados Titulo Colectivo: Trabajos de Grado. Maestría en Derecho. USB
Resumen Una sociedad democrática como la colombiana no es posible concebirla sin que dentro de la misma existan organizaciones sindicales con la plena capacidad de
autoconformarse, con ello, poder afrontar retos de carácter internos como externos, como cambios a nivel normativo y jurisprudencial que en gran medida pueden
restringir los derechos sindicales, es así que el presente escrito tiene como objeto, y basado en el paradigma cualitativo de investigación, el análisis de la protección
internacional de la libertad sindical en Colombia, analizado de éste modo el tema desde el ámbito conceptual y contextual, es por ello que se traerá a colación desde el
ordenamiento jurídico colombiano concretamente desde la Constitución Política de Colombia de 1991, y brindar una mirada desde el Código Sustantivo del Trabajo para
buscar una perspectiva desde la jurisprudencia originaria de la Corte Constitucional colombiana. Por último es importante definir el término de libertad sindical y para ello
es trascendental traer a colación lo manifestado por Raymon (1993), “La libertad sindical es el derecho de contenido complejo dentro del que se articulan el conjunto
de posibilidades de actuación que se garantizan al movimiento sindical con el fin de facilitar el alcance de su objetivo” (p.135).