Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo ¿Provoca la injusticia una disminución en el rendimiento cognitivo? Una prueba empíricaArtículo de Revista
Parte de Revista de psicología social
Vol. 32 No. 03
Pagina(s) 471-481
Autor(es) Correia, Isabel (Autor)
Lopes, Ana Raquel (Autor)
Alcántara, Patricia (Autor)
Alves, Hélder (Autor)
Publicación España : Fundacion Infancia y Aprendizaje, Octubre 2017
Español;
Materia(s) Pruebas de rendimiento; Rendimiento académico; Rendimiento académico bajo;
Resumen En este artículo describimos dos estudios empíricos que demuestran por primera vez que la injusticia provoca la disminución del rendimiento cognitivo en la resolución de tareas complejas. En los dos experimentos (Estudio 1, n = 106; Estudio 2, n = 90) se utilizaron dos paradigmas distintos. En el Estudio 1, se expuso a los participantes a una situación de injusticia que ocurría a otras personas. En el Estudio 2, los propios participantes eran sujetos a una injusticia. En ambos estudios, la variable dependiente era el rendimiento cognitivo en la resolución de una tarea compleja. En particular, en el Estudio 1, los participantes resolvieron diversos anagramas; en el Estudio 2, resolvieron diversas matrices de Raven. Las variables dependientes eran el número de anagramas y matrices de Raven resueltos correctamente. Tras los dos experimentos, el rendimiento cognitivo era menor en la condición de injusticia que en la condición de justicia (i.e., los participantes resolvían un número menor de ítems). Estos resultados sugieren que la injusticia en la vida cotidiana podría tener un efecto perjudicial en la capacidad de las personas de desarrollar un pensamiento complejo. Se proponen posibles factores mediadores en este efecto.