Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Psicoanalistas en el frente de batalla : las neurosis de guerra en la primera guerra mundial / Mario Elkin Ramírez OrtízLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Ramírez Ortíz, Mario Elkin (Autor)
Publicación Medellín, Colombia : Universidad de Antioquia, 2007
Descripción Física xv, 220 páginas : encuadernación rústica
Español;
Series Psicoanálisis, sujeto, sociedad
ISBN 9789587140484
Clasificación(es) 616.8917
Materia(s) Psicoanálisis; Neurosis; Víctimas de guerra; Guerra;
Nota(s) CONTENIDO: Freud y el ambiente psicoanalítico en la primera guerra mundial
Partes de guerra de la vanguardia freudiana
El congreso de Budapest sobre las neurosis de guerra
La concepción freudiana de las neurosis traumáticas al final de la gran guerra
Las consecuencias políticas, éticas y conceptuales de los hallazgos en las neurosis de guerra
Conclusión
Bibliografía
Índice de obras
Índice onomástico
Índice analítico
Resumen ¿Hay una psicopatología específica de la guerra susceptible de ser interrogada desde el psicoanálisis? ¿Existen las neurosis y las psicosis de guerra? ¿Cuáles son tus etiologías, mecanismos, síntomas y estructuras? ¿En qué se diferencian de la histeria, de la obsesión, la fobia y la paranoia de tiempos de paz? ¿Son diferentes de las llamadas neurosis traumáticas?
El propósito de psicoanalistas en el frente de batalla es exponer el recorrido histórico y lógico de la noción neurosis de guerra en los escritos psicoanalíticos producidos durante la Primera Guerra Mundial y en el periodo de posguerra, hasta 1920. Este recorrido bibliográfico reconstruye la polémica de la noción en cuestión, en sus aspectos históricos, epistémicos y clínicos, en los escritos de los primeros psicoanalistas, como Sándor Ferenczi, Karl Abraham, Ernest Jones, Víctor Tausk y Ernst Simmel, reclutados durante la guerra en diferentes bandos, y de Sigmund Freud, quien no participo como combatiente en ella debido a su avanzada edad.
Este recuento pone de presente los orígenes de una reflexión psicoanalista y de sus avatares, sobre un problema de actualidad, porque las guerras no han cesado y todavía encontramos neurosis de guerra, aunque con nuevas envolturas sintomáticas. Una reflexión en la que está implicado solo un combate erudito sobre una concepción del psiquismo o sobre la “enfermedad mental”, sino el trasfondo ético del compromiso más que con una militancia pacifista o guerrera, con una ética del psicoanálisis mismo, dirigida a la defensa de la subjetividad, en la cura y en la polis.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010105314Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso616.8917 R173pDisponible7 días