Detalles de la Emisión
Detalles de la Emisión

< Ant.
Sig. >
 
Título No. 087 : delitos ornamentales : patrones y colores , la necesidad de lo accesorioEmisión de Seriada
Parte de Arquitectura viva
Artículos Venturi Vigente : Las geometrías ocultas de la memoria
Tuñon, Emilio ; Venturi, Robert
28-31

Figuras de jardín : Pabellón temporal de la Serpentine Gallery, Londres
Ito, Toyo
46-51

El pulmón del campus : residencia Simmons del MIT, Cambridge, Massachusetts
Holl, Steven
54-59

Ola de color : fabrica experimental, Magdeburgo
Sauerbruch & Hutton Architects
64-67

El medio es el mensaje : Planta de reciclaje en Mercabarna, Barcelona
Muller, Willy ; Guillaud, Fred
90-91

Cata con cancha: Bodega en La Legua,Cigales, Valladolid
Lapuerta Montoya, Jose Maria de
94-95

De la madriguera al nido : Guarderia Bressol, Tarragona
Bailo, Manuel
96-97

Publicación España : Arquitectura Viva, Noviembre-Diciembre 2002
Español;
Materia(s) Ornamentacion;
Nota(s) CONTENIDO: Delitos ornamentales. Adolf Loos afirmó que el ornamento era delito, y pasaron más de cincuenta años antes de que alguien dijera lo contrario. Quien se atrevió a hacerlo, Robert Venturi, no estaba en realidad contestando al vienés, sino cuestionando el lapidario y aún popular «menos es más» de Mies van der Rohe. El profundo arraigo del credo funcionalista del Movimiento Moderno, poco proclive a lo accesorio, ha sido la causa principal del prolongado descrédito de lo decorativo, cuyo valor se redescubre hoy desde diversos ángulos.
Tomado de : http://www.arquitecturaviva.com/es/Shop/Issue/Details/86
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010059330Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Tercer Piso Disponible7 días