Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Renta básica feminista : de la utopía a la necesidad urgente / María Ximena Dávila, Nina Chaparro, Alejandro Rodríguez-Llach, Diana LeónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Dávila, María Ximena (Autor)
Chaparro, Nina (Autor)
Rodríguez-Llach, Alejandro (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad. DeJusticia, 2022
Descripción Física 139 páginas : cuadros, gráficos, ; 15 x 24 cms.
Español;
Series Documentos / Dejusticia (78)
ISBN 9786287517226
Clasificación(es) 305.42
Materia(s) Mujeres - Aspectos económicos; Desigualdad económica - Colombia; Igualdad de género; Pobreza - Colombia;
Nota(s) Contenido: POBREZA Y DESIGUALDAD SOCIOECONÓMICA EN COLOMBIA DESDE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS / Vivian Newman Pont Diana E. Guzmán Rodríguez
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
EL PANORAMA SOCIOECONÓMICO DE LAS MUJERES EN COLOMBIA:
UNA MIRADA A LAS BRECHAS DE GÉNERO
Desigualdad y pobreza en Colombia
Trabajo de cuidado no remunerado
Feminización de la pobreza y trabajos precarizados
Brechas laborales con enfoque de género
CAPÍTULO 2
RENTA BÁSICA FEMINISTA: UNA PROPUESTA PARA EL 99%
Política social feminista: vida material, reconocimiento del trabajo reproductivo y centralidad del cuidado
¿qué es una renta básica?
HACIA UNA RENTA BÁSICA FEMINISTA: REFLEXIONES FEMINISTAS SOBRE RENTA BÁSICA.
La renta básica feminista tiene una vocación de permanencia
CAPÍTULO 3
UNA RENTA BÁSICA PARA COLOMBIA
Propuestas de renta básica
Resultados esperados de la implementación. Programas complementarios
Con enfoque de género
Costos y financiamiento de sus propuestas
REFLEXIONES FINALES
ANEXO 1. Pruebas de diferencias de medias en las tasas del mercado laboral de 2019
ANEXO 2. Población económicamente activa según actividad principal la semana antes de la encuesta, por decil y por sexo, en 2019
ANEXO 3.Tasas de desempleo por grupos etarios y género,2019

pasta blanda
Resumen En este libro ofrecemos una propuesta, teórica y práctica, para lograr una renta básica feminista en Colombia. En un intento por reconciliar lo ideal y lo posible, queremos poner en discusión algunas ideas para atenuar las desigualdades de largo aliento, muchas de ellas profundizadas por las crisis que hemos vivido en los últimos años. En el capítulo 1 presentamos una radiografía de la desigualdad y la pobreza en Colombia, observando en detalle cómo estas categorías atraviesan la experiencia vital de las mujeres y clausuran muchas de sus posibilidades de tener un ingreso y un trabajo dignos, de y acceder a educación, de tener momentos de descanso y autocuidado o de tomar decisiones sobre su bienestar y su futuro. En el capítulo 2 examinamos algunas ideas alrededor de la renta básica y defendemos la necesidad de una renta básica con orientación feminista, una que pone los lazos de cuidado, el reconocimiento del trabajo reproductivo y el sostenimiento de la vida del 99% como norte de la política social. Finalmente, en el capítulo 3 proponemos algunas vías para hacer realidad, en un contexto austero y contradictorio como el actual, una renta básica guiada por principios feministas.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010112727Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso305.42 R422 e.1Disponible7 días