Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Las mujeres en el protestantismo rioplatense 1870-1930Artículo de Revista
Parte de Vol. 54 No. 157
Pagina(s) 51 - 81
Autor(es) Amestoy, Norman Rubén (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Bogotá, 30-05-2012
Español;
Materia(s) Protestantismo; Mujeres;
Resumen En este artículo se plantea la necesidad de comprender las ideas que los protestantes tuvieron acerca de la mujer, los fundamentos de dichos conceptos y el espacio que les concedieron dentro del proyecto misionero. Por otro lado, nos interesa captar las miradas que ellas desarrollaron de sí mismas y las reformas que impulsaron en la sociedad. Partiendo de una posición “ambivalente” el protestantismo marcado por los revival religiosos redundaron en una apertura para la participación y reconocimiento de la mujer. Ya en el contexto rioplatense (Buenos Aires, Rosario, Montevideo), el protestantismo inicialmente sostuvo una concepción tradicional y patriarcal de los roles femeninos, que sería desafiada por las misioneras provenientes de los Estados Unidos. Estas impulsaron un modelo de mujer que buscaba flexibilizar la idea patriarcal y favorecieron la modernización de la sociedad latinoamericana a través del impulso de instituciones, sobre todo educativas, que propiciaban la participación de las mujeres protestantes en la sociedad civil.