Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Costeo con base en procesos / Francisco J. Toro López. - tercera ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Toro López, Francisco J. (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ecoe Ediciones, 2017
Descripción Física 434 páginas: gráficos, cuadros, tablas : encuadernación rústica
Español;
Series Ciencias empresariales
ISBN 9789587714814
Clasificación(es) 657.42
Materia(s) Contabilidad de costos; Análisis de costos; Control de costos; Costos; Costos de producción;
Nota(s) CONTENIDO: CONCEPTOS GENERALES SOBRE LA CONTABILIDAD
Fundamentos y propósitos de la contabilidad de costos
Contabilidad administrativa, contabilidad financiera y la
Contabilidad de costos
La administración de los costos y los sistemas de contabilidad
Planeación y control
Enfoque costo-beneficio
Introducción a terminología de costos y su propósito
Objetos de costo
Acumulación de costos y la asignación de costo
Costos directos y costos indirectos
Generadores de costo y la administración de costos
Patrones del comportamiento de los costos: variables y fijos
Supuestos importantes de los costos fijos y variables
Relaciones entre tipos de costo
Costos unitarios
Repaso de conceptos vistos
Relaciones entre costo, volumen y utilidad (CVU)
Generadores de ingresos y de costos
El punto de equilibrio
El ingreso operacional como objetivo
El gráfico volumen-utilidad (V-U)
El análisis de sensibilidad y la incertidumbre
La planeación de costos y el análisis CVU
El Horizonte de Tiempo
Mezcla de ingresos y su efecto sobre la utilidad total
El impuesto sobre los ingresos
Instituciones sin ánimo de lucro y el análisis CVU
El margen de contribución y el margen bruto
El análisis CVU en el sector manufacturero
Resumen y conclusiones de estos numerales
Manejando la incertidumbre
Probabilidades
Buenas decisiones vs Buenos resultados
Términos aprendidos
Sistemas de Costos e introducción a la metodología ABC
Conceptos fundamentales en Sistemas de Costos ABC
Sistema de costos en empresas de servicios empleando el costeo real
Enfoque general de sistemas de costeo basado en lotes
El costeo normal
El período de tiempo empleado para calcular las tarifas de costos indirectos
El costeo normal extendido
El cálculo de costos a través de promedios generales
Sub costeo y Sobre costeo
Subsidios implícitos en el balance producto vs Costo
Refinando un sistema de costos
Refinando los costos en el sector de serviciosMODELOS MENTALES
La adicción al corto plazo
Certeza o ceguera
La manía de postergar lo estructural
La escalera de la inferencia
La columna izquierda
La dictadura de los persuasivos
Diálogo y etiquetas
Refinando sistemas de costeo mediante el incremento de generadores de
Costo y la cantidad de costos indirectos
Detallar el costeo basado en actividades (ABC)
Jerarquías de costo
Costos de actividades
Tasas de costos indirectos sin base unitaria
Aplicaciones en sectores de servicios y distribución
Aplicaciones en el sector manufacturero
La metodología ABC en general
HERRAMIENTAS DE PLANEACIÓN Y CONTROL
Introducción a hojas electrónicas
Elementos fundamentales de Excel
Presupuestos con base en actividades / tareas
La base de asignación de una actividad
El costo de una tarea en función de los recursos que requiere
El presupuesto general
Ventajas de contar con un presupuesto
Enfoque de trabajo cuando se juzgan actuaciones del pasado
Comunicación y coordinación
Apoyo gerencial y administrativo
Horizonte de tiempo
Descripción de un plan presupuestal
Datos y requisitos básicos de un presupuesto
Presupuestos kaizen
Capacidad de control de un costo
Algunas prácticas comunes en la elaboración de un presupuesto
Algunas consideraciones adicionales
Presupuestos flexibles, las desviaciones y el control administrativo
Presupuestos flexibles y presupuestos estáticos
Cómo desarrollar un presupuesto flexible (extensible)
Desviaciones en un presupuesto flexible y en volúmenes de ventas
Desviaciones con respecto al presupuesto flexible
Desviaciones con respecto al volumen de ventas
Desviación en precios y en la eficiencia en cantidad de recursos
Desviación de precios
Desviación en eficiencias
Efectividad y eficiencia
El mejoramiento continúo
Analizando desviaciones en la cadena de valor
¿Dónde analizar las desviaciones?
Medidas financieras y no financieras de evaluación del desempeño
Impacto en inventarios
Ajustes al final de un período contable
Benchmarking y el análisis de desviaciones
Planeación y control de los costos indirectos
Planeación de los costos variables indirectos
Planeación de los costos fijos indirectos
Calculando tarifas presupuestadas variables de costos indirectos
Análisis de desviación respecto a los presupuestos flexible y estático
Desviación en eficiencias en los costos indirectos variables
Desviación en gastos indirectos variables
Cómo desarrollar tarifas presupuestadas de costos indirectos fijos
Desviaciones en los costos indirectos fijos
Desviación en volúmenes de producción
Interpretando la desviación con relación al volumen de producción
Análisis Integrado de las desviaciones en costos indirectos
Las desviaciones en costos indirectos en etapas no propiamente productivas
Diferentes propósitos del análisis de los costos indirectos de manufactura
Registro contable de los costos indirectos y sus desviaciones
Desviaciones en costos indirectos y ajustes al final de un período
Medidas de producción financieras y no financieras
Costeo estándar, normal extendido, normal y real
Más términos estudiados
Efectos de métodos alternativos de costeo en las ganancias
Métodos de costeo de inventarios
Costeo por costos variables de manufactura y el costeo por absorción
Explicación de las diferencias en el ingreso operacional

Efecto de las ventas y de la producción en el ingreso operacional
Puntos de quiebre en el sistema de costos variables y en el de absorción
Costeo total
Medidas de evaluación y el costeo por absorción
Conceptos a nivel del denominador: capacidad teórica, capacidad práctica
Y normal
Más términos analizados
Repaso de conceptos vistos:
Sistemas gráficos y computarizados de planeación de tareas
¿Qué se considera una tarea?
La asignación de recursos
INFORMACIÓN DE COSTOS EN PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES
Determinando el comportamiento de los costos
El factor causa-efecto en la selección de generadores de costo
Enfoques para estimar costos
Evaluando y seleccionando generadores de costo
ABC y el estimativo de costos
Grupos homogéneos de costos
Recolección de datos y problemas de ajustes
Términos a revisar
Costos e ingresos pertinentes y toma de decisiones
Programación lineal
Términos a ser revisados:
Asignación de precios y rentabilidad de productos
Horizonte de tiempo en la asignación de precios
Otras consideraciones al momento de asignar precios
Términos a revisar
Asignación de costos y estimativos de ingresos
Asignación de costos y el banco de costos indirectos
Asignando costos entre departamentos
Asignando costos de otras áreas
Términos a ser recordados
Asignación de costos
Asignación y seguimiento de los costos
Cambios en las bases de asignación
Precios justos y racionales
Asignación de costos y distinción entre capacidad usada y no usada
Capacidad a ser usada frente a capacidad no usada
Términos a revisar:
Asignación de costos: alianzas de productos y subproductos
No asignación de costos comunes

Irrelevancia de los costos comunes en decisiones administrativas
Contabilidad de subproductos
Términos a revisar
Análisis de ingresos, desviaciones en ingresos y rentabilidad de clientes
Análisis de ingresos
Paquete de productos
Cálculo de desviaciones en precios de venta e ingresos
Términos a revisar
Desviaciones en segmentos y en tamaño del mercado
Costos de un cliente
El análisis de rentabilidad de clientes
Términos a revisar
Sistemas de costeo en procesos manufactureros
Método de costeo por el promedio ponderado
Sistema de costeo de unidades FIFO
Costeo estándar
Más términos a revisar
Algunos errores cuando se transfieren costos
CALIDAD TOTAL Y JUST-IN-TIME
Unidades reprocesadas, defectuosas y desperdicios
Desecho normal y desecho anormal
Cómo contabilizar los desechos
El método FIFO y los desechos
Desechos, reprocesos y desperdicios en el costo de órdenes de trabajo
Reprocesamiento de unidades
Términos a revisar
Administración de costos: calidad, tiempo de entrega y teoría de restricciones
Costos de calidad
Métodos usados para identificar problemas de calidad
Diagrama de Pareto
Medidas de calidad y satisfacción del cliente
Medidas operativas del tiempo
Efectos de la incertidumbre y los cuellos de botella en las demoras
Entrega a tiempo
La teoría de restricciones y el análisis de las contribuciones
Términos a recordar
Sistema de producción híbrido
Revisión de costos de operaciones
Ejemplo de costos de operación
Anotación contable
Beneficios financieros del JIT
Costeo por el método del reconocimiento a posteriori de costos
Consideraciones especiales para el costeo de reconocimiento a posteriori
Términos a recordar y revisar
Administración de inventarios y
Costos asociados con productos para la venta
Modelo de decisión basado en la cantidad económica de una orden (CEO)
Cuándo ordenar asumiendo tener la certeza
Nivel de seguridad
Consideraciones cuando se obtienen estimativos de costos relevantes
Costo de error en una predicción
Comprando con métodos JIT (just-in-time)
Costos de inventario y su administración en empresas manufactureras
Medidas de desempeño y de control en sistemas de producción JIT
EL PRESUPUESTO DE CAPITALES Y EL COSTO DEL CAPITAL
El presupuesto de capitales y el análisis de costos de proyectos
El análisis detallado
Análisis de proyectos
Visión contable y visión económica
Objetivos y alcances del proyecto
Métodos decisorios con base en flujos de caja
Período de restitución (playback)
El costo del capital
El costo de capital representado por acciones
El costo de capital representado por las ganancias retenidas
La financiación proveniente de proveedores y consumidores
Financiación proveniente de bancos
Costos de activos depreciables empleados en proyectos
Costo de posesión o propiedad
Recomendaciones sobre herramientas de manejo de proyectos
SISTEMAS DE CONTROL GERENCIAL Y LOS SITEMAS DE INFORMACIÓN
Rendimientos, las mezclas y la productividad de bienes
Desviaciones en las entradas a un proceso
Rendimiento de materiales y desviaciones en mezclas
Desviaciones en precios y desviaciones en la eficiencia de los materiales
El rol de los rendimientos de insumos y las desviaciones en mezclas de
Insumos directos
Medidas de Productividad
Medidas de productividad parcial
Factor de productividad total (FPT)
Productividad en el sector de servicios
Términos a ser revisados
Sistemas de control y la transferencia de precios internos
Sistemas de control administrativo
Estructura organizacional y descentralización
Beneficios de la descentralización
Los costos de la descentralización
Comparación de costos y beneficios
Opciones relativas a centros de responsabilidad
Transferencia de precios
Precio Transferido con base en el mercado
Precio transferido con base en costos
Precio transferido negociado
Precio dual
Términos a revisar
Diseño de un modelo de datos contable y financiero
Modelo de datos de un sistema de información contable y financiero
Normalización de datos
Términos a revisar
Vistas y reportes de un sistema de información de costos
APENDICES
La configuración de la herramienta Excel de Computación
Funciones de Excel para hallar tasas de interés y factores de costo
Glosario de términos
Referencias bibliográficas y documentales
Figuras
COMPLEMENTO VIRTUAL: Sistema de información en linea. SIL- - correo: biblioteca@usbcali.edu.co Clave biblioteca2017
Resumen Esta nueva edición de Costos ABC y presupuestos, brinda las herramientas de tecnologías de información que facilitan el manejo de los costos y recursos financieros (elaboración de presupuestos, ajuste de cifras, preparación de proyectos de producción de bienes o servicios) a los responsables de sistemas productivos
La obra busca desarrollar en el lector habilidades para aplicar herramientas de planeación y control de costos, y criterios para juzgar sus resultados; diseñar y aplicar sistemas de Costeo, Financiación y Presupuesto de procesos productivos con el enfoque ABC (Activity Based Costing) y el apoyo de herramientas computarizados; emplear estas para desplegar, resumir, reportar y actualizar la información de los sistemas de producción
El libro está dirigido a estudiantes de Administración de Empresas, Ingeniería Industrial, Economía, Finanzas y Contabilidad, también a responsables de empresas que emplean información contable y financiera
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106025Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso657.42 T686co e.1Disponible7 días
U010106026Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso657.42 T686co e.2Disponible7 días