Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Contabilidad de pasivos con estándares internacionales para pymes / Ángel María Fierro Martínez, Fernando Adolfo Fierro Celis, Francy Milena Fierro Celis. - tercera ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Fierro Martínez, Ángel María (Autor)
Fierro Celis, Fernando Adolfo (Autor)
Fierro Celis, Francy Milena (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ecoe Ediciones, 2016
Descripción Física 286 páginas : cuadros : encuadernación rústica
Español;
Series Ciencias empresariales (contabilidad y finanzas)
ISBN 9789587713602
Clasificación(es) 657.75
Materia(s) Pasivos (contabilidad); Contabilidad; Pequeña y mediana empresa --Administración; Costo de capital; Costos; Administración financiera;
Nota(s) CONTENIDO: Introducción
GENERALIDADES
Marco legal y conceptual
Creación de pasivos
Origen del patrimonio
Reporte Fiscal
Estándar internacional de reporte financiero
Creación de activos
GARANTÍAS DE PAGO
NATURALEZA DE LAS CUENTAS
Omisión y sobreestimación

Compensación y confusión
Compensaciones por deterioro del valor
AJUSTES CONTABLES
ANÁLISIS, REVELACIÓN Y PRESENTACIÓN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Desarrollo de caso
CLASIFICACIÓN DEL PASIVO
Marco legal y conceptual
Clasificación en el reporte financiero
Clases de pasivos
Clasificación legal
Reconocimiento de pasivos
Reconocimiento de pasivos contingentes
Clasificación del pasivo en la liquidación
Clasificación financiera del pasivo
Reclasificación
Proceso 3: reclasificaciones de activos y pasivos (Jiménez, 2014)
Ejemplos de reclasificaciones de activos y pasivos (Jiménez, 2014)
Cancelación y baja en cuentas
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
COSTO DE CAPITAL
Marco legal y conceptual
Taller Costo financiero
Taller 2. Costo financiero con reciprocidad
Estructura de las tasas de interés
Conversión de tasa efectiva a nominal vencida
Taller 3. Conversión de tasas de interés
Conversión de tasa efectiva a nominal anticipada
Costo del dinero nacional
Impacto de la inflación en las tasas efectivas
Costo del dinero en los proyectos
Costo del dinero extranjero
Actividades de aprendizaje
Análisis de contexto
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
OBLIGACIONES FINANCIERAS
Marco legal y conceptual

Medición inicial del pasivo financiero
Taller 4. Proveedor de inventario con pago aplazado
Costos incrementales en pasivos financieros
Medición posterior del pasivo financiero
Método de costo amortizado
Método de interés efectivo
Obligaciones nacionales
Taller 5. Pagaré bancario con interés vencido y cuota fija
Taller 6. Pagaré bancario con interés vencido y cuota variable
Taller 7. Pagaré bancario con interés anticipado
Taller 8. Pagaré nacional a largo plazo
Obligaciones extranjeras
Taller 9. Pagaré extranjero
Corporaciones financieras
Entidades financieras del exterior
Otras entidades financieras
Operaciones repo
Operaciones repo de inversiones
Compromisos de recompra de cartera negociada
Otras obligaciones
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Consulta del contexto
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
PROVEEDORES
Marco conceptual
Proveedor nacional
Proveedor extranjero
Base gravable en las importaciones (Artículo 459, E.T.)
Cuentas corrientes comerciales
Controladora, subordinadas y vinculados
Vinculados económicos
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
CUENTAS POR PAGAR
Marco conceptual
Cuentas corrientes comerciales
Casa matriz, subordinadas y vinculados

Otras cuentas por pagar
Contratos de construcción en el Reporte financiero sección pymes
Órdenes de compra por utilizar
Costos y gastos por pagar
Instalamentos por pagar
Acreedores oficiales
Regalías por pagar
Deudas con accionistas o socios
Deudas con directores
Dividendos o participaciones por pagar
Retención en la fuente
Agente autoretenedor
Agente que no efectúe la retención (artículo 370, E.T.)
Intereses en las declaraciones
Impacto en la declaración de renta
Retención sobre ingresos laborales
Taller 10. Liquidación de retención en la fuente por empleado
Retención sobre dividendos
Retención rendimientos financieros
Retención sobre loterías, rifas, apuestas y similares
Retención sobre honorarios, comisiones, servicios y arrendamiento
Retención enajenación de activos fijos
Retención sobre pagos al exterior
Retención sobre tarjetas débito y crédito
Impuesto a las ventas retenido
Impuesto de industria y comercio retenido
Retenciones y aportes de nómina
Cuotas por devolver
Acreedores varios
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
IMPUESTOS, GRAVÁMENES Y TASAS
Marco legal y conceptual
Impuesto de renta por pagar
Ciclo del impuesto de renta
Taller 1 Liquidación impuesto de renta régimen ordinario
Impuesto al valor agregado
Causación del impuesto a las ventas
Responsables del impuesto a las ventas

Base gravable
Tarifas del impuesto sobre las ventas
Impuesto a cargo del régimen común
Régimen simplificado
Procedimientos y actuaciones
Régimen común
Vinculados económicos
Impuesto de industria y comercio
Impuesto de timbre nacional
Impuesto de vehículos
Impuesto a la propiedad raíz
Otros instrumentos públicos
Valorización
Turismo
Utilización de puertos
Espectáculos públicos
Hidrocarburos y minas
Regalías e impuestos a la pequeña y mediana minería
Exportaciones cafeteras
Importaciones
Cuotas de fomento
Licores, cervezas y cigarrillos
Sacrificio de ganado
Azar y juegos
Gravámenes y regalías por utilización del suelo
Otros impuestos
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Desarrollo de caso
OBLIGACIONES LABORALES
Marco conceptual
Beneficios a los empleados (IASB 2009 S28)
Los beneficios a empleados no cumplen las condiciones de instrumentos financieros
Enmiendas a las secciones pymes 2015
Salarios
Jornada de trabajo
Nómina
Taller 12. Nomina en Excel
Valores devengados
Valores deducidos
Retención en la fuente

Retención trabajador independiente
Seguridad social
Régimen subsidiado en salud (Minsalud s.f.a)
Aportes parafiscales
Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST)
Prestaciones sociales
Auxilio de cesantías
Intereses a las cesantías
Prima de servicios
Vacaciones
Prestaciones extralegales
Nómina de fábrica
Consolidación de prestaciones
Pensión de jubilación
Cuotas partes pensiones de jubilación
Indemnizaciones laborales
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
PASIVOS ESTIMADOS Y PROVISIONES
Marco legal y conceptual
Provisiones y contingencias (LASB 2009 S21)
Valor del dinero de la provisión
Taller 13. Costo de desmantelamiento
Pasivos estimados
Costos y gastos estimados
Estimaciones para obligaciones laborales
Obligaciones fiscales estimadas
Pensión de jubilación estimada
Obras de urbanismo estimadas
Mantenimiento y reparaciones
Pasivos contingentes
Provisión pasivos contingentes
Obligaciones de garantía
Diversas
Consolidación de pasivos estimados
Análisis, revelación y presentación
Información a revelar sobre activos contingentes
Información a revelar perjudicial
Actividades de aprendizaje

Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
CAPÍTULO 10. PASIVOS DIFERIDOS
Marco legal y conceptual
Ingresos recibidos por anticipado
Abonos diferidos
Ventas a plazos
Crédito por corrección monetaria
Impuesto diferido
Diferencias permanentes
Diferencias temporales
Diferencias temporarias
Baja en cuentas de activos y pasivos por impuesto diferido
Impuesto diferido
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
OTROS PASIVOS
Marco legal y conceptual
Anticipos y avances
Depósitos recibidos
Ingresos recibidos para terceros
Cuentas de operación conjunta
Retenciones a terceros
Embargos judiciales
Acreedores del sistema
Cuentas en participación
Participante
Depositario
Diversos
Análisis, revelación y presentación
Actividades de aprendizaje
Análisis del entorno
Ponga a prueba su conocimiento
Desarrollo de caso
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Resumen Esta nueva edición de contabilidad de pasivos viene actualizada con las normas internacionales de contabilidad para pymes. Además, hace un recorrido por las generalidades de los pasivos y los diferentes pasivos corrientes y fijos (proveedores, cuentas por pagar, impuestos, gravámenes, obligaciones laborales, bonos. etc) basándose en la legislación contable vigente para realizar los estados financieros básicos y el reporte NIIF.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106034Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso657.75 F465c e.1Disponible7 días
U010106035Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso657.75 F465c e.2Disponible7 días