Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Forma y percepción / Juan CalduchLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Calduch, Juan (Autor)
Publicación Alicante, España : Editorial Club Universitario. ECU, 2001
Descripción Física 127 p. ; rústica
Español;
Series Temas de composición arquitectónica (5)
ISBN 8484541150
Clasificación(es) 729.11
Materia(s) Proporción (arquitectura); Forma en arquitectura; Percepción visual;
Nota(s) CONTENIDO:
1. INTRODUCCIÓN: LA FORMALIZACIÓN EN ARQUITECTURA
2. ¿QUÉ ES LA FORMA? FORMA Y ESTRUCTURA FORMAL. PROYECTO Y PERCEPCIÓN
2.1. Relaciones entre estructura formal y forma
2.1.1. Forma y composición en arquitectura.
2.1.2. Ver y percibir
2.2. La formalización.
3. LAS TEORÍAS CLÁSICAS DE LA FORMALIZACIÓN EN ARQUITECTURA
3.1. La corporeidad, la geometría y la proporción
3.2. El hombre como medida. Las rectificaciones y la euritmia.
4. EL GIRO PRODUCIDO POR LA CULTURA MODERNA
4.1. Forma e historia
4.1.1. El concepto de estilo
4.1.2. Estilo y creación arquitectónica
4.1.2.1. El historicismo. Carácter, decoro y expresión. El eclecticismo
4.1.2.2. La redefinición del concepto de estilo: Semper. La búsqueda de un ¿estilo nuevo¿
4.1.3. Adolf Loos y el ¿estilo moderno¿
4.2. Forma, novedad y originalidad
4.2.1. Forma y uso. Nuevas formas para nuevos contenidos. La función simbólica.
4.2.2. Forma y materia. Estructura y construcción como origen de nuevos repertorios formales
4.2.2.1. La expresión de la técnica
4.2.2.2. De Lodoli a Semper
4.2.2.3. De Piranesi a Mies.
4.2.3. La teoría de la empatía (Einfühlung)
4.3. Contaminaciones formales. Forma arquitectónica y artes plásticas
4.3.1. Energías preformativas
4.3.2. Arquitectura y ¿artes del disegno¿
4.3.2.1. Arquitectura y dibujo arquitectónico.
4.3.2.2. Arquitectura y pintura: la ¿abstracción¿ en el arte
4.3.2.3. Arquitectura y escultura.
4.3.2.4. Arquitectura y diseño industrial
4.3.2.5. Crítica a las contaminaciones en arquitectura desde las artes plásticas
4.3.3. Arquitectura y feísmo
4.3.4. ¿Kitsch¿ (coentor) y publicidad: sus repercusiones en la arquitectura
4.3.4.1. El concepto de ¿lo popular¿ y su perversión en el consumismo
4.3.4.2. Arquitectura popular, arquitectura Pop, arquitectura coenta
5. LA PERCEPCIÓN VISUAL DE LA ARQUITECTURA
5.1. Percepción visual desde las teorías psicológicas
5.1.1. Conceptos e ideas visuales
5.1.2. Forma material y forma perceptiva.
5.1.3. Memoria visual
5.1.4. El reconocimiento de la estructura visual
5.1.5. Las interferencias perceptivas
5.2. Las leyes básicas de la percepción visual según la psicología de la Gestalt
5.2.1. La ley de la simplicidad
5.2.2. La ley de la precisión (Pragnanz)
5.2.3. Partes y todo: semejanza y diferencia.
5.2.4. Dinámica visual. Fuerza, peso, tensión, equilibrio 5.3.- La visualización de la arquitectura
5.3.1. El espacio envolvente
5.3.2. La estructura visual del espacio: vertical, plano horizontal, límite
5.3.3. Visión y actividad: la expresión en la forma visual de la arq.
6. LA FORMALIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA DESDE LA PERSPECTIVA ACTUAL
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010087021Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso729.11 C146 v.5Disponible7 días