Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Metodología de la investigación social / Victor Manuel Navas HurtadoLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Navas Hurtado, Victor Manuel (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Lemoine Editores. LEE, c2017
Descripción Física 191 páginas : encuadernación rústica
Español;
Series Ciencias sociales y humanidades
ISBN 9789585903562
Clasificación(es) 300.72
Materia(s) Investigación social - Metodología; Investigación social; Ciencias sociales - Investigaciones; Metodología de la investigación; Investigación - Metodología; Investigación; Métodos de investigación;
Nota(s) CONTENIDO:LA CIENCIA, EL MÉTODO Y LA INVESTIGACIÓN
La ciencia
Síntesis del origen de la ciencia
Antecedentes
El método
La investigación
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INVESTIGADOR EN CIENCIAS SOCIALES
La ética en el quehacer científico
Ética en la realización de una investigación
Reflexión
TIPOS DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
Clasificación
Estudios exploratorios
Estudios descriptivos
Estudios correlacionales
Estudios explicativos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Importancia
Sistemas más aplicados de referencias bibliográficas
Normas Internacionales iso 690e iso 690-2
Normas de la American Psychological Association (APA)
Vancouver
Harvard
Modern Language Association (MLA)
Norma Icontec
Turabian
Relación entre diferentes sistemas de referencias bibliográficas
Libro con un autor
Libro con dos o más autores
Tesis
Obra no publicada
Artículo de revista
Artículo de periódico
Artículo de enciclopedia
Sitio web
EL PROBLEMA
Introducción
El planteamiento del problema
Concepto de problema
Condiciones que se deben considerar en el planteamiento del problema
Criterios para el planteamiento
El problema debe expresar una relación entre dos o más variables
El problema se expresa en una pregunta
Delimitación del problema
Recursos
Población definida y con acceso a seleccionar una muestra
Delimitación geográfica
Delimitación temporal
El problema debe ser real y solucionable en la realidad, y poder ser sometido a una prueba empírica
Los objetivos que se pretenden lograr
Introducción del planteamiento del problema cualitativo
Objetivos de la investigación
Preguntas de investigación
LA TEORÍA, SU RELACIÓN CON LAS HIPÓTESIS Y LOS OBJETIVOS
Generalidades
La estructuración de la teoría
Funciones de la teoría
Etapas para su elaboración
Revisión de la literatura
Planteamiento y prueba de las hipótesis, y operacionalización de las variables
Planteamiento de la hipótesis
Concepto de hipótesis
Características de las hipótesis
Principales funciones de las hipótesis
Los tipos de hipótesis
La prueba de la hipótesis
Operacionalización de las variables
Unidad de análisis
Variables (términos)
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN APLICADOS EN INVESTIGACIÓN
Cualitativa
Técnicas e instrumentos empleados
Grupos focales
Evaluación de la actividad
Técnicas proyectivas
Entrevistas individuales en profundidad
Técnica de encuesta
DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
Diseños básicos de investigación
La validez de los diseños
La validez interna y los factores (variables) a controlar
Validez externa y factores a controlar en una investigación
Tipos de diseño
Diseños cuasi experimentales
Validez interna y externa
POBLACIÓN Y MUESTRA
Población
Concepto
Delimitación
La muestra
Concepto
Tipos de muestras
Uso de la tabla de números aleatorios
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA APLICADA A LA INVESTIGACIÓN
La media aritmética (X–), desviación estándar (S) y error estándar de la media aritmética (Sx–)
Uso de la x2 cuadrada
El uso de la t de Student
Análisis de los resultados
MODELOS METODOLÓGICOS
Modelos metodológicos
Primer modelo
Proceso metodológico
Segundo modelo
Proceso metodológico
ESTRUCTURA DEL PROYECTO Y DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN
Componentes de la estructura del proyecto de investigación
Descripción de cada componente
Portada
Índice
Introducción
El problema a investigar
Marco teórico (Fundamentación teórica)
Justificación, objetivos e hipótesis
Proceso metodológico
Estructura capitular del informe de investigación
(Informe final)
Descripción de cada componente
Anexos
Referencias
Índice analítico
Resumen En este libro se ofrece una visión general sobre la aplicación del método científico en la investigación social, haciendo énfasis en la investigación cuantitativa y cualitativa y exponiendo cada una de las etapas de investigación.
El método científico se emplea en las ciencias sociales con el objetivo de obtener explicaciones veraces de los hechos sociales, a partir de la observación y la experimentación comunes a todas las ciencias. Las ciencias sociales progresan a medida que se aplica el método científico, de ahí que el propósito de cualquier investigación consista en fundamentar coherentemente los procedimientos a seguir, aplicar de forma rigurosa y sistemática, y diseñar una estrategia capaz de garantizar el carácter objetivo de los conocimientos que resulten de dicha aplicación.
Este libro está dirigido a profesionales, estudiantes, y docentes de ciencias sociales dedicados a la investigación y funge como apoyo en procesos de consultoría, innovación y asesoría para proyectos de desarrollo. También es útil en la labor de desempeñarse como jurado de obras académicas y proyectos puntuales.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106163Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso300.72 N322mDisponible7 días