Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Guía práctica para la implantación de entornos BIM en despachos de arquitectura e ingeniería / José Miguel Morea Núñez, José Manuel Zaragoza Angulo. - segunda ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Morea Núñez, José Miguel (Autor)
Zaragoza Angulo, José Manuel (Autor)
Publicación Madrid, España : Editorial Fe d´erratas, 2015
Descripción Física 120 páginas: cuadros, gráficos, mapas de procesos, ilustraciones : encuadernacion rústica
Español;
Series Especialización
ISBN 9788415890324
Clasificación(es) 720.1
Materia(s) Filosofía de la arquitectura; Arquitectura de interiores; Arquitectura; Urbanismo;
Nota(s) CONTENIDO: ¿Qué nos encontramos antes de la implantación?
Estructura de la guía
Conocimientos previos
Tipologías proyectos
Capital humano
Software
Metodología bim: plan de ejecución bim
Objetivos bim
Capacidades bim
Asignación de roles y tareas
Creación del mapa de proceso bim
Creación del manual de estándares bim: el cómo
Nomenclatura y estructura de directorios
Desarrollo de proyectos bim
Proyectos piloto
Herramientas de desarrollo de proyecto
Monitorizar el proceso
Rendimiento del modelo
Que traernos y que dejar en cada
Glosario
Bibliografía de consulta
Colegio Oficial de Arquitectos Castilla y León- Burgos.
Resumen En la actualidad los proyectos de arquitectura e ingeniería, necesitan de protocolos de trabajo que definan mejor las características de los diversos elementos y sistemas que componen los edificios e infraestructuras, con una metodología que permita actualizar dichos proyectos con las adiciones, modificaciones y reformas que se producen día a día, abarcando dicho proyecto todo el ciclo de vida del edificio: análisis y estudios iniciales, anteproyectos y proyectos de ejecución, la dirección facultativa de las obras, puesta en marcha del edificio y operación del mismo; y a todos los actores que participan del desarrollo del inmueble o infraestructura: propiedad, arquitecto, ingeniería, constructora, usuario…
Además los promotores, cada vez más, están exigiendo que los proyectos aporten análisis más ricos y profundos en cuestiones como el consumo de recursos, impacto medioambiental, una mayor exactitud y calidad en la documentación de proyecto, cálculos de la ingeniería, estructurales y de costes, así como que la documentación final de obra sea coherente con la realidad construida y que sirva al Facilty Management como herramienta para la optimización y mantenimiento, y a ser posible en un solo modelo todo ello.
Todo esto es gracias a la revolución tecnológica, que afecta a todo el proceso de edificación y obra civil que supone BIM.
Para ayudar a la implantación de dicha metodología y orientar en su puesta en marcha nace esta guía que pretende ser sencilla y a la vez concreta.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010104884Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso720.1 M836gDisponible7 días