Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Modelo de aprendiza virtual para la educación superior MAVES : basado en tecnologías Web 3.0 / William Ricardo Zambrano AyalaLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Zambrano Ayala, William Ricardo (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ecoe Ediciones, c2012
Descripción Física xxx, 336 páginas ; pasta dura
Español;
ISBN 9789586487634
Clasificación(es) 371.334
Materia(s) Informática educativa; Educación virtual; Educación superior; Tecnología informática; Enseñanza con ayuda de computadores;
Nota(s) CONTENIDO: MARCO TEÓRICO
Marco conceptual
Marco histórico
De la educación a distancia a la educación virtual en el mundo
De la educación a distancia a la educación virtual en América
De la educación a distancia a la educación virtual en Colombia
Presente de la educación virtual en Colombia
Ventajas de la educación virtual
MODELOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Metodología y materiales
Experiencias significativas de modelos virtuales
Europa
América
Colombia
Resultados


ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN EL MAVES
Planteamiento del problema
Materiales y métodos
Resultados
Rol del profesor en docencia
Rol del profesor en el proceso de interacción e información
Rol del profesor en el uso de herramientas de la Web 3.0
Rol del estudiante
Rol del estudiante en el proceso de interacción e información
Rol del estudiante en el uso de las herramientas de la Web 3.0
Discusión de los resultados
Rol del docente en el uso del Maves
CREACIÓN Y DISEÑO DEL MAVES
Arquitectura general del modelo
Desarrollo del modelo
Primer Círculo
Segundo círculo
Tercer círculo
Cuarto círculo
Quinto círculo
VALIDACIÓN E IMPACTO DEL MAVES
Antecedentes
Pre implementación
Implementación
Evaluación del modelo
Método
Instrumentos
Resultados
RECOMENDACIONES RESUMEN
CONCLUSIONES RESUMEN
Bibliografía
Resumen Este modelo está centrado en la construcción colectiva y socialización de conocimiento, en el uso de herramientas de la Web 3.0 y en recursos de formación a través del software social libre y en la gestión de las redes sociales. Fomenta en el estudiante un aprendizaje significativo, distribuido, dinámico, flexible y reflexivo, con formas innovadoras e interactivas de trabajo en comunidades de práctica y aprendizaje; mediante la transferencia de conocimiento colectivo. Su método consiste en aprender haciendo desde un enfoque socio constructivista: leer escribir construir publicar contenidos colaborativos y de la autoría del estudiante, con visión global, humanística e investigativa de acuerdo con sus conocimiento previo, pensamiento crítico y su contexto social.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010098664Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso371.334 Z244m e.2Disponible7 días
010090933Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso371.334 Z244m e.1Disponible7 días