Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Terminación y reparación de pozos petrolíferos / Emilio de la Torre Ramos, Heberto Ramos Rodríguez, Juan Manuel Jiménez y Galván. - primera ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Torre Ramos, Emilio de la (Autor)
Ramos Rodríguez, Heberto (Autor)
Jiménez y Galván, Juan Manuel (Autor)
Publicación México D.F. : Trillas, c2017
Descripción Física 140 páginas, ilustraciones : pasta blanda
Español;
ISBN 9786071728449
Clasificación(es) 622.3382
Materia(s) Petroleo; Reparación; Maquinaria y equipo; Estructuras hidraulicas; Yacimientos de petroleo; Trabajadores de la industria del petroleo; Industria del petróleo; Ingenieria hidraulica; Mecánica de fluidos; Ingeniería electrónica; Ingeniería mecánica;
Nota(s) título en cubierta : Terminación y reparación de pozos petrolíferos. Aparejos de producción-Lavado de pozos-Disparos y fracturamientos
Reparación y abandono de pozoz
CONTENIDO: GENERALIDADES DE LA TERMINACIÓN DE POZOS
Definición y objetivo de la terminación de pozos,
Clasificación de las terminaciones
TIPOS Y CRITERIOS DE DISEÑO DE APAREJOS DE PRODUCCIÓN
Objetivo de los aparejos de producción
Clasificación de los aparejos de producción
Selección del diámetro del aparejo de producción
Accesorios del aparejo de producción
Factores de diseño
Diseño de aparejos de producción
Movimiento del aparejo de producción
LAVADO DEL POZO
Aparejo de limpieza
Baches de limpieza
Presión requerida
Eficiencia de acarreo de sólidos
Tipos y criterios de disparos, bajo balance y sobrebalance
Objetivo de los disparos
Tipos de disparos
Tipos de explosivos
Factores geométricos del disparo
Procedimiento de cálculo para determinar la presión diferencial bajo balance (t.P) en formaciones consolidadas
Procedimiento de cálculo para determinar la presión diferencial en formaciones (arenas) no consolidadas
Selección de los disparos
Metodología de selección
Cómo obtener túneles de disparos limpios
ESTIMULACIONES (ÁCIDAS Y NO ÁCIDAS)
Definición y objetivo de la estimulación
Daño a la formación
Clasificación de las estimulaciones
Tipos de ácidos
Selección de fluidos para la estimulación
Procedimiento de diseño para la estimulación en arenas
Procedimiento de diseño para la estimulación en carbonatos
FRACTURAMIENTOS (HIDRÁULICOS Y ÁCIDOS)
Objetivo del fracturamiento
Clasificación de los fracturamientos
Geometría de la fractura
Agente sustentante
Fluido fracturante
Factores que afectan la geometría y la conductividad de la fractura en un fracturamiento ácido
Cálculo hidráulico en un fractura miento
OPERACIONES CON TUBERÍA FLEXIBLE
Historia de la tubería flexible en México
Tipos de operaciones con la tubería flexible
Ventajas del uso de la tubería flexible
OPERACIONES CON LÍNEA DE ACERO
Introducción
Operaciones mecánicas
TOMA DE INFORMACIÓN (MUESTRAS Y GRADIENTES)
Toma de información
Muestras PVT
INTRODUCCIÓN A LA REPARACIÓN DE POZOS
TIPOS DE REPARACIONES (MAYORES Y MENORES)
Reparación mayor
Reparación menor
Pescas y moliendas
Proceso de pesca de una herramienta
Proceso de molienda de una herramienta
ABANDONO DE ZONAS NO DESEABLES
Objetivo
Introducción
Técnicas de aislamiento
Criterios de selección
Cálculos de ingeniería
ABANDONO DEL POZO
Resumen La industria petrolera de México y del mundo encuentra en la disponibilidad de capital humano componente una necesidad constante y atemporal. Es por esta razón por la que reconocidas instituciones de educación superior incluyen en sus planes curriculares materias que introduzcan al futuro ingeniero en el conocimiento de procesos, técnicas y equipos acordes con las exigencias energéticas, productivas, sociales y tecnológicas de hoy y del mañana inmediato. La presente obra describe los temas esenciales de la terminación y reparación de pozos petrolíferos; está dirigida a todos los estudiantes y maestros de ingeniería petrolera y energética; a los profesionales y técnicos en operación y mantenimiento, y aun a los responsables de la capacitación de recursos humanos en muchas de las empresas de esta industria. Los autores, ante la falta de bibliografia en español y a partir de su amplia experiencia profesional y docente, han desarrollado temas básicos como el lavado y aparejo de pozos, las estimulaciones y los fracturamientos, todos ricamente descritos e ilustrados. Esta obra es complementaria de curso Manual de perforación de pozos petrolíferos, publicado, igualmente, por Editorial Trillas.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010111097Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso622.3382 T689Disponible7 días