Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Las infancias en el nuevo milenio: retos educativos / Encarna MedelLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Medel, Encarna (Autor)
Moyano, Segundo (Prologuista)
Publicación Bogotá, Colombia : Magisterio, c2017 ; Editorial UOC
Descripción Física 139 páginas : pasta blanda
Español;
ISBN 9789582012502
Clasificación(es) 372.21
Materia(s) Educación de niños; Educación en la primera infancia; Psicología educativa; Competencia en educación; Desarrollo infantil - Aspectos sociales; Desarrollo educativo; Infancia;
Nota(s) CONTENIDO:ALGUNAS CLAVES PARA PENSAR. EL LUGAR DEL NIÑO HOY, EL LUGAR DEL ADULTO HOY
Autorizarse a ser adulto.
Las figuras de autoridad.
ACTUALIDAD Y NUEVAS FORMAS DE SOCIALIZACION
El tiempo y la tiranía del presente.
Los lugares para el lazo social.
Formas actuales de desamparo.
Un primer cierre que abre…
LAS INSTITUCIONES Y LOS ESCENARIOS PARA LAS INFANCIAS
Los niños “problema”
Tratamiento de la diversidad.
EL ENCARGO A LOS EDUCADORES SOCIALES.UN ANALISIS DESDE EL MARCO DE LOS SERVICIOS SOCIALES
Traducir el encargo en clave pedagógica.
Trabajar con las infancias en situación de dificultad. Un análisis crítico en relación con el riesgo y el desamparo.
El trabajo con las familias.
EL TRABAJO INTERDISIPLINAR. EL ENCUENTRO CON EL PSICOANALISIS, UNA OPORTUNIDAD PAR LA EDUCACION
El límite de lo posible, del sujeto ideal al sujeto de la educación.
Nada es lo que parece.
EL TRABAJO EDUCATIVO CON LAS INFANCIAS
La educación como lugar de acogida.
La educación como espacio de seguridad.
La educación y los vínculos con la cultura.
La educación como una oportunidad de experiencias.
El saber en la escena educativa.
PROPUESTAS DE TRABAJO CON LAS INFANCIAS
Espacios para la simbolización y el lenguaje.
Espacios para el juego.
Espacios para la participación.
Espacios para el arte y la cultura.
Bibliografía.

Resumen El niño contemporáneo nos sorprende, a diferencia del niño de otras épocas, en esta tendencia a ocupar el lugar de objeto ideal, con frecuencia sobreprotegido en una suerte de burbuja que lo aleja de todo sufrimiento y frustración; es así el modo en que opera la permisividad como rasgo de la actualidad, como muestra de lo que, como adultos, tenemos dificultad para afrontar. En este sentido, podemos considerar la paradoja en la que, en pleno siglo de los derechos del niño, y cuando este emerge como centro de la escena familiar, la figura del «niño-rey» tiene su reverso en el «niño-víctima», que a menudo queda desprotegido por la propia desorientación de los adultos, recibiendo respuestas inadecuadas por el lugar vacío que deja la función educativa. Por todo ello, uno de los principales retos que nos deberíamos proponer consiste en preguntarnos cómo ocupar el lugar de adultos para ayudar al niño a salir de la omnipotencia, para que pueda comprender que su deseo no hace ley, que choca con la existencia de los demás y que va a tener que aceptar salir de sí mismo para poder crecer y formarse como sujeto.


Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010110900Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso372.21 M488iDisponible7 días