Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Bekleidung: los trajes de la arquitectura / Óscar Rueda Jiménez Libro / Impreso - Libros
Autor(es) Rueda Jiménez, Óscar (Autor)
Publicación Barcelona, España : Fundación Arquia, 2015
Descripción Física 225 páginas : ilustraciones, fotografías : encuadernación rústica
Español;
Series Arquia / tesis (40)
ISBN 9788494034381
Clasificación(es) 721.0449
Materia(s) Arquitectura textil; Arquitectura moderna; Estructuras textiles; Diseño arquitectónico;
Nota(s) CONTENIDO: EL ORIGEN TEXTIL DE LA ARQUITECTURA
Beikleidung. Los trajes de la arquitectura
Génesis del corpus teórico. Notas preliminares sobre la policromía
Gottfried Semper en Dresde. Opera prima, 1853 – 1849
Los años de exilio: parís, Londres. Los cuatro elementos de la arquitectura, 1849 – 1855
“Das Prinzip der Beikleidung”. El estilo, 1855 – 1869
Gottfried Semper, arquitecto decimonónico, Zeitgeist, 1855 – 1879
LOS TRAJES DE LA VIENA DE SIÉCLE
Las máscaras de la Viena fin de siécle. Problemas de estilo, 1893
La metamorfosis, Arquitectura moderna, 1896
Otto Wagner. Bekleidungsprinzip, 1898 – 1912
Los vestidos de klimt. Las costuras de Holfmann, 1902 – 1910
Adolf Loos; periodista de “Moda”. Dicho al vacío, 1897 – 1900
La interioridad táctil de Adolf Loos. Rostros y máscaras, 1905 - 1912
LOS VELOS DE LAS CARIÁTIDES
Las veladuras de mies. Piel y huesos, 1921
Hendrick Petrus Berlage en Mies van der Rohe. Baukunst, 1912 – 1926
Lilly Reich y Mies van der Rohe. Sensualidad matérica, 1926 – 1931
Los contenedores de Mies. Alta costura, 1947 - 1968
A MODO DE EPÍLOGO: FEELT SUITS
Trajes de fieltro. Feverstatte, el hogar, 1978
Epilogo. Fernando Espuelas
Bibliografía
Créditos ilustraciones
Resumen Un siglo después de su fallecimiento, la prolífica producción teórica de Gottfried Semper (1803-1879) está siendo objeto de sucesivas relecturas. Esta investigación se centra en el principio: "Das Prinzip der Bekleidung in der Baukunst" (el principio de la vestimenta en la arquitectura), que describió en su obra más relevante: El estilo (1860-1863).
Este principio establece la autonomía de la envolvente en la arquitectura frente al soporte que la sustenta, y también su protagonismo ensencial en la creación arquitectónica. Mediante una analogía textil, Semper identifica las superficies interiores y exteriores generadas por la arquitectura con los tejidos, en un plano simbólico y técnico.
La influencia de "El principio de la vestimenta" de Gottfried Semper en la arquitectura de filiación germánica es fundamental. Desde Adolf Loos, que será el verdadero destilador de la teoría de Semper poniéndola a disposición de la arquitectura moderna con sus escritos y planteamientos arquitectónicos, hasta Mies van der Rohe, quien depura estos plantemaientos constructivamente según una nueva gramática arquitectónica centrada en la definición de la envolvente y el espacio. La investigación termina con un breve epílogo dedicado a explicar la repercusión de esta tradición simbólica y constructiva en la arquitectura contemporánea de Herzog & de Meuron.
Todos ellos profundizarán con su obra en el placer senstivo que produce la envolvente arquitectónica concebida como un traje, con un haz exterior significante y un envés interior táctil, en contacto con el cuerpo. Defenderán un uso lúdico y cálido del espacio. En definitiva, podrán ser considerados los continuadores de esa tradición semperiana en torno al Baukunst (el arte de la construcción) que concilia técnica y arte, que prima la envolvente sobre el soporte y que, en definitiva, logra un perfecto equilibrio entre lo apolíneo y lo dionisíaco.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010104666Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso721.0449 R918tDisponible7 días