Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Pedagogía de la ternura : conceptos básicos / Arnobio Maya Bentancourt. - segunda ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Maya Betancourt, Arnobio, 1945- (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ecoe Ediciones, 2012
Descripción Física 148 páginas : encuadernación rústica
Series Educación y pedagogía / Ecoe
ISBN 9789586487870
Clasificación(es) 370.153
Materia(s) Educación; Educacion fundamental; Calidad de la educación; Formación integral;
Nota(s) CONTENIDO: ¿ES LA EDUCACIÓN ACTUAL UNA EDUCACIÓN PARA APRENDER A APRENDER, A EMPREMDER, A HACER Y A SER?
Objetivos
El concepto de educación integral
Obstáculos que se oponen a la formación integral
LA EDUCACIÓN QUE NOS DEJÓ EL SIGLO PASADO
Objetivos
La calidad de la educación heredada
LA EDUCACIÓN EN PERSPECTIVA DEL SIGLO XXI
Objetivos
De la fuerza de una visión a la realidad
La perspectiva educativa
EL PAPEL DE LA ESCUELA DEBE TRANSFORMARSE
Objetivos
Se requiere una nueva escuela
ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE TERNURA
Objetivos
¿Cómo definir la ternura?
LA AFECTIVIDAD, LAS EMOCIONES, LOS SENTIMIENTOS Y LA TERNURA
Objetivos
Unas palabras preliminares
Definiendo y relacionando los conceptos: vida afectiva, emoción, sentimientos y ternura
¿POR QUÉ ES TAN NECESARIA E IMPORTANTE LA TERNURA EN LA VIDA Y EN LA EDUCACIÓN?
Objetivos
La valoración de la afectividad y la ternura
El error de Descartes, según Damasio
El impacto social y educativo de la ausencia de la afectividad
LA TERNURA DEBE ORIGINARSE Y CRECER PRIMERO EN LA VIDA FAMILIAR
Objetivos
La familia influye decisivamente en la personalidad del ser humano
La presencia del amor y la ternura en la familia
La ausencia de la afectividad y de la ternura en la familia
LIMITACIONES EN LA EXPRESIÓN DE LA TERNURA
Objetivos
Limitaciones en la expresión de la ternura
LOS DOCENTES, LAS DOCENTES Y LA TERNURA EN LAS ESCUELAS Y EN LAS AULAS
Objetivos
El autoritarismo se opone a la afectividad y a la ternura
La necesidad del autodiagnóstico
La educación holística: una perspectiva para la educación integral
Los maestros son modelos para el aprendizaje afectivo y de la ternura
¿CÓMO CONSTRUIR O TRABAJAR UNA PEDAGOGÍA DE LA TERNURA EN LA ESCUELA Y EN EL AULA?
Objetivos
Ratificando la visión actual del mundo
La búsqueda de una respuesta
Tres expresiones mediales para expresar la ternura
Perspectivas de algunas intervenciones
Bibliografía
Disponible en formato electrónico en Base de Datos Digitalia: http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co:2152/ y Base de Datos Bibliotechnia: http://www.bibliotechnia.com/bibliotechnia20/


Resumen La pedagogía de la ternura es el concepto, eje de esta obra, con el que se pretende que tanto docentes como directivos y supervisores de la educación reflexionen y decidan tomar acciones en función de una educación verdaderamente integral y no se quede en el simple plano de la retórica, palabrería o programa electoral.
Los docentes y la calidad de la educación, sostiene la obra, están dados en función de la ternura y así mismo, de la pedagogía utilizada con los educandos. La educación es básica, no únicamente, un acto de amor y de ternura; por ello, hemos querido escribir estas páginas, para que los docentes piensen, sientan, reaccionen y apliquen lo mejor que puedan, sus reflexiones y enseñanzas. Esta obra contiene en los once capítulos que la constituyen, temas que enriquecerán la práctica pedagógica en el aula y la escuela.
Objetos Asociados https://www.libreriadelau.com/pedagogia-de-la-ternura-conceptos-basicos-ecoe-ediciones-9789586487870-educacion-y-pedagogia/p
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010102102Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso370.153 M467Disponible7 días