Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Mobile learning : dispositivos móviles como recurso educativo / Francisco Brazuelo Grund, Domingo J. Gallego GilLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Brazuelo Grund, Francisco (Autor)
Gallego Gil, Domingo José (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ediciones de la U, 2011 ; Eduforma
Descripción Física 193 p. : il. ; rústica
Español;
ISBN 9789587620269
Clasificación(es) 371.334
Materia(s) Informática educativa; Tecnología - Enseñanza; Dispositivos moviles; Aprendizaje;
Nota(s) CONTENIDO: MOBILE LEARNING: UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Definiendo Mobile Learning
Hacia una teoría del Mobile Learning
El concepto de movilidad
La importancia del contexto de aprendizaje
Relación del Mobile Learning con Teorías del Aprendizaje y otros principios educativos
Teoría de la Actividad
Teoría conversacional
Teoría del Aprendizaje Situado
Teoría del Conectivismo
Teoría del Conductismo
Teoría del Constructivismo Social
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje informal
Ventajas y obstáculos parael Mobile Learning
Ventajas del Mobile Learning
Obstáculos para la incorporación del Mobile Learning
Tipos de dispositivos móviles
Mitos acerca del Mobile Learning
FUNCIONALIDADES DEL TELÉFONO MÓVIL Y SUS APLICACIONES EDUCATIVAS
Reproducción y grabación de audio
Cámara de fotos y vídeo
Los mensajes de texto (SMS)
Herramientas ofimáticas
Internet móvil
Internet Móvil: la Mobile Web
Mobile Web
Redes sociales móviles
Situación actual de la telefonía móvil y las redes sociales
Convergencia de la telefonía móvil y las redes sociales
Redes sociales móviles adaptadas y nativas y los "móviles sociales"
Redes sociales móviles para el aprendizaje
El futuro de las redes sociales móviles
Juegos educativos para teléfonos móviles
Realidad aumentada
Geolocalización vía QPS
Programas de terceros (App)
Sistemas de memoria interna
Otras funcionalidades
Tabla para la reflexión de las posibilidades educativas del teléfono móvil
DISEÑO Y CREACIÓN DE CONTENIDOS EDUCATIVOS MÓVILES
Definición de microaprendizaje y microcontenidos
Principios didácticos en el diseño de contenidos educativos móviles
Mobile Learning en la Formación Continua (FC)
Cómo diseñar un sitio web móvil educativo
Herramientas web para el diseño de web móviles
Emuladores
Software para la interacción didáctica con mensajes de texto (SMS)
Cómo elaborar una Webquest móvil
Elaboración y distribución de podcast para dispositivos móviles
Cómo editar vídeos y fotos con teléfonos móviles
Herramientas de autor
Hot Lava Mobile
PhoneQap
Flash Lite
Appcelerator
TbolbooK
Lectora
Learncast
App Inventor
SDK para iPhone
Rapid Intake mLearning Studio
Plataformas virtuales de aprendizaje móviles
Otras utilidades para dispositivos móviles
Envío y recepción de mensajes de texto (I, C)
Recolección de datos on the go (RC)
Realidad Aumentada (RM, S)
Software para la creación de juegos educativos móviles (I)
Encuestas y cuestionarios (A, I, C)
Conversión de sitios web piara móviles (RF)
Presentaciones o flashcards (R, I)
LA IESCUELA. IPHONE, IPOD TOUCH Y IPAD EN EDUCACIÓN
Características y funcionalidades del iPhone, iPod Tbuch y iPad
Phone
iPod Tbuch
iPad
Applicaciones" educativas para iPhone, iPod Tbuch y ¡Pad
"Applicaciones" educativas para el alumnado
"Applicaciones" educativas para el profesorado
Creación de App educativas para iPhone, iPod Tbuch y iPad
El SDK (Software Development Kit) de Apple
Las Web App en la creación de contenidos educativos
ANDROID. SOFTWARE LIBRE Y MÓVIL EN EDUCACIÓN
Cómo es el Sistema Operativo (SO) Android
Aplicaciones educativas Android
Cómo crear aplicaciones educativas para dispositivos móviles Android
M-Learning EOI: un ejemplo de uso de Android como apoyo
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE MOBILE LEARNING EN ESPAÑA Y EL RESTO DEL MUNDO
Experiencias educativas en España
El proyecto ENLACE
El Proyecto APRENDA
Plataforma de aprendizaje móvil PICAA
El Proyecto X-press@Žt
El Proyecto m-Learning EOI
m-Project de la UOC
El proyecto MW-lfell
e-Adventure
Qymkhana-LibreQeoSocial para smartphones con Android
Mobile Learning de la compañía Movistar (Telefónica)
El Proyecto "Español a la carta"
Proyecto Campusmovil.net
M-Learning en la Universidad Europea de Madrid
Experiencia m-Learning del Museo de Arte e Historia de Zarauz
Proyectos m-Learning de la Universidad de Málaga
Experiencias en el uso educativo de los mensajes de texto o SMS
Experiencias en el resto del mundo
América Latina
Norteamérica
Europa
Asia y Oceanía
África
LA PRÁCTICA EN EL AULA. EJEMPLOS DE TAREAS POR COMPETENCIAS BÁSICAS Y USOS EDUCATIVOS DEL TELÉFONO MÓVIL
EL TELÉFONO MÓVIL EN EL AULA. PROHIBIR O PREVENIR Y EDUCAR
Peligros y amenazas del teléfono móvil
Sexting
Ciberbullying
Adicción
Prohibido APAGAR el teléfono móvil en el aula. Ejemplos de normativas de centros educativos y uso del teléfono móvil con Fines educativos
teléfono móvil, educación y sociedad
Rompiendo la brecha digital intergeneracional
El teléfono móvil y desarrollo
Ayuda a sectores marginales de nuestra sociedad
EL FUTURO DEL MOBILE LEARNING
Tendencias tecnológicas móviles e impacto en el mundo educativo
Líneas de actuación para la integración educativa del teléfono móvil
Apunte sobre el futuro del Mobile Learning en empresas y organizaciones
Concluyendo
Referencias
Material auxiliar de apoyo
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010095179Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso371.334 B827m e.1Disponible7 días
010095180Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso371.334 B827m e.2Disponible7 días