Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Perspectivas y retos de la educación lasaliana para el siglo XXI / Carmen Amalia Camacho S. (Corrdinadora)Libro / Impreso - Libros
Autor(es) Camacho Sanabria, Carmen Amalia (Coordinador(a))
Bórquez, Irma Lucía (Coordinador(a))
Muniozguren Colindres, Itziar (Coordinador(a))
Publicación Bogotá, Colombia : Universidad de la Salle, 2018 ; Universidad de la Salle Noroeste de México ; La Salle Distrito Arlep
Descripción Física 224 páginas : pasta blanda
Español;
ISBN 9789585400887
Clasificación(es) 371.071
Materia(s) Educación cristiana; Pedagogía; Educación religiosa - Colombia; Educación religiosa - Enseñanza; Educación religiosa;
Nota(s) CONTENIDO:Presentación
CONTEXTOS, CONCEPTOS Y ESCENARIOS
Contextualización del estudio
Contextos y escenarios de la educación actual la situación del mundo actual y sus demandas a la educación
Modelos pedagógicos en diálogo con la pedagogía lasaliana
La educación en clave lasaliana
De las intuiciones pedagógicas lasalianas de los inicios a nuestros días
EL CAMINO RECORRIDO
Trazando el camino
Proceso metodológico
Población
Instrumentos para recolección de información
CONSOLIDACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR REGIÓN
Análisis y sistematización de la información: pautas iniciales
Análisis y sistematización de la información: los resultados
Hallazgos por región
CONCLUSIONES Y RETOS PARA LA EDUCACIÓN LASALIANA DEL SIGLO XXL
Misión de la educación lasaliana
Propósitos de formación
Relaciones educación-sociedad en clave lasaliana
Modelo pedagógico lasaliano
El currículo lasallista
La formación de docentes
La comunidad educativa
El trabajo en red Compromiso con la sostenibilidad
La educación lasaliana de cara a los retos del siglo XXI
Bibliografía
Resumen Si bien la formación lasallista actual se fundamenta en la tradición de las Escuelas Cristianas impulsadas por San Juan Bautista de La Salle, son múltiples los modelos y los territorios en los que esta se desarrolla (993 escuelas repartidas en 77 países en los cinco continentes) De ahí la necesidad de explorar qué hay de común, qué de diferente, dónde se encuentra la impronta lasallista, cómo esta se ha resignificado, desaparecido o, por el contrario, revitalizado con la historia y los sueños de los hombres y mujeres que se nutren de su tradición y la hacen vida en sus obras Para ello, se configuró una estrategia de trabajo en red que permitiera la articulación entre los diferentes actores involucrados (RELAN [América del Norte: Estados Unidos], RELAF [región africana Malgache: Guinea Ecuatorial], PARC [Asia Pacífico: Filipinas], RELEM [Europa-Mediterráneo: España] y RELAL [América Latina: México y Colombia]) A partir de lo encontrado, en el presente libro se recogen las conclusiones y retos de la pedagogía lasaliana en el siglo XXI en las regiones RELEM y RELAL.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010110909Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso371.071 P467Disponible7 días