Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Gobierno electrónico. Acortando la brecha digital / Juan Carlos Abadía Campo, y otros cuatroLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Abadía Campo, Juan Carlos (Autor)
Tello Benitez, Raimundo Antonio (Autor)
Ramírez Ordóñez, Frank Alexander (Autor)
Rincón Rios, Jarvey (Autor)
Barrios Medina, Jorge Alexander (Autor)
Publicación Cali, Colombia : Universidad Santiago de Cali. USC, 2009 ; Gobernación del Valle del Cauca
Descripción Física 144 páginas: cuadros : encuadernación rústica
Español;
ISBN 9789588303499
Clasificación(es) 352.3802854678
Materia(s) Administración pública; Innovaciones tecnológicas - Administración; Administración pública - América Latina; Gestión gubernamental; Innovaciones tecnológicas; Sistemas de información; Sistemas de información en administración; Contratos electrónicos; Sociedad de la información;
Nota(s) CONTENIDO:E-GOVERNMENT (GOBIERNO ELECTRÓNICO)
Aproximación Conceptual
Elementos de Gobierno Electrónico
Beneficios del Gobierno Electrónico
Campo de acción de Gobierno Electrónico
Relaciones que la Internet permite generar
Entre gobierno, empresa y ciudadano
Objetivos del Gobierno electrónico
Fases de desarrollo del Gobierno Electrónico
Función pública
Seguridad en el Gobierno Digital
GOBIERNOS EN LÍNEA EN COLOMBIA Y EL VALLE DEL CAUCA
Gobiernos en Línea en Colombia
Manuela para la implementación de la estrategia
Gobierno en línea de la república de Colombia. Participación en la construcción y seguimiento de políticas y toma de decisiones
Programas de Conectividad del estado Colombiano
Valle digital “al servicio de la sociedad de la información
CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA
Definición
Elementos de la Contratación Pública Electrónica
Objetivos de la contratación Pública Electrónica
Principios generales de la Contratación Pública
Modelos de etapas de la Contratación Pública por Medios Electrónicos
La problemática legal que genera la Contratación Pública Electrónica
El proceso de contratación Pública en la ley 1150 de 2007 y sus decretos reglamentarios
Modalidades de selección
Otras disposiciones respecto de la contratación Pública
AUTORES
BIBLIOGRAFÍA
Resumen El avance tecnológico ha traído consigo cambios sociales, económicos y políticos. A raíz de estos, la sociedad y el Estado han tenido que ir diseñando estrategias y políticas que permitan la implementación de esos cambios, un ejemplo claro es la aparición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC´s que aunque existen desde hace ya varios años, solo hasta ahora se han acogido políticas, programas y estrategias que permitan la inclusión de las mismas. La introducción de las TIC´s o nuevas tecnologías, no es un lujo. Se convierten por el contrario en una necesidad, ya que los países desarrollados han promovido en el mundo la sociedad de la información, lo que obliga a los países en vía de desarrollo a introducirlas en sus escenarios políticos, económicos y sociales. Por lo anterior el ministerio de comunicaciones de Colombia con el apoyo de la e-LAC, ha diseñado y desarrollado programas, estrategias, lineamientos y políticas basadas en la utilización de las TIC´s para que permitan acortar la brecha digital entre el Estado y los ciudadanos. El presente texto se ha desarrollado teniendo como referente las diferentes políticas del Ministerio de Comunicaciones y algunos entes del Gobierno Nacional, con el programa Agenda de Conectividad, en especial las enfocadas en la estrategia denominada Gobierno Electrónico.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106801Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso352.3802854678 G575Disponible7 días