Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Manual de historia del derecho / Manuel Torres Aguilar (Coordinador) . - primera ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Torres Aguilar, Manuel (Coordinador(a))
Collantes de Terán de la Hera, María José (Autor)
Pino Abad, Manuel (Autor)
Torquemada Sánchez, María Jesús (Autor)
Publicación Madrid, España : Tecnos, 2016 ; Anaya
Descripción Física 269 páginas : encuadernación rústica
Español;
ISBN 9788430966912
Clasificación(es) 340.1
Materia(s) Teoría del derecho; Derecho; Derecho - Historia; Derecho y ética; Derecho - Enseñanza; Derecho - Metodología;
Nota(s) CONTENIDO:Introducción a la historia del derecho español. Cuestiones preliminares.
La España prerromana o primitiva.
Hispania romana.
Hispania visigoda. Tema
El derecho de la alta edad media tema
El derecho de la baja edad media. La segunda romanización.
Los derechos de los reinos hispánicos.
El derecho de la monarquía hispánica: castellanización versus derecho de los reinos.
El derecho indiano.
El régimen absolutista en la baja edad moderna.
Crisis del antiguo régimen y nacimiento del estado liberal de derecho.
Las constituciones históricas españolas.
La codificación. Comentarios de textos.
Resumen El manual, que el lector tiene en sus manos, es un instrumento de trabajo destinado a facilitar la docencia de la asignatura de Historia del Derecho, tal y como está concebida en los nuevos planes de estudios, adaptados a lo que ha venido en llamarse Plan Bolonia.
En este Manual seguimos la línea emprendida hace más de treinta años por nuestros maestros para explicar una Historia del Derecho comprensiva de una realidad institucional compleja, diversa y plural, de lo que en su día ellos denominaron El Derecho histórico de los pueblos de España, con el propósito de definir dicha realidad que aún hoy es difícil de configurar legislativa y políticamente.
La Historia del Derecho que se aborda en este Manual procura hacer un análisis desde la realidad del Derecho que es siempre histórica y que no hace Historia únicamente por conocer sino por ser. Desde la racionalidad del Derecho, sin desconocer que el Derecho es un producto del ser humano y, como tal, su totalidad es parte de su propia evolución, generación tras generación, para dar forma a unas realidades históricas que, a veces, han conducido a ciertas dosis de satisfacción colectiva, y muchas otras provocaron frustraciones y conflictos abocados a ser corregidos por normas, puesto que el Derecho no es un fin en sí mismo sino un medio para gestionar nuestra propia convivencia en sociedad.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106289Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso340.1 M294Disponible7 días