Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título La práctica de las finanzas de empresa / Loreto Fernández Fernández (Coordinador). - primera ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Fernández Fernández, Loreto (Coordinador(a))
Fernández López, Sara (Autor)
Rodríguez Sandiás, Alfonso (Autor)
Publicación Madrid, España : Delta Publicaciones, 2007
Descripción Física 409 páginas, gráficos : pasta blanda
Español;
ISBN 9788496477629
Clasificación(es) 658.11
Materia(s) Empresas - Finanzas; Finanzas corporativas; Finanzas - Control; Finanzas (administración); Contratos; Mercados financieros; Activos intangibles; Inversiones; Riesgo (finanzas); Capital de riesgo; Financiamiento de empresas; Mercado bursatil; Flujos de capital; Flujo de caja; Proyectos de inversión; Crédito;
Nota(s) CONTENIDO: FUNDAMENTOS DE FINANZAS
La función financiera de la empresa
Los grandes teóricos de las finanzas y el futuro de la función financiera
La función financiera y el papel del director financiero
Ética y responsabilidad social: FERTIGAL
La dimensión ética y el objetivo de creación de valor
PRINCIPIOS Y CONTRATOS FINANCIEROS
Identificación de los principios básicos de finanzas
Las cuentas secretas del BBVA
Los covenants de SERVICE POINT SOLUTIONS, S.A.
Análisis de los instrumentos de control de las actuaciones de los directivos
AGENTES, ACTIVOS Y MERCADOS FINANCIEROS
Ahorro y endeudamiento de las familias españolas
Las características de los activos financieros
Familiarización con los activos financieros a través de la web
El valor de Bolsas y Mercados Españoles
FUNDAMENTOS DE VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS
Valorización de acciones
Valorización d obligaciones cupón fijo: el efecto de las variaciones en el tipo de interés
Rentabilidad al vencimiento de las obligaciones
Coste efectivo de la financiación mediante obligaciones
Valoración de obligaciones cupón cero emitidas al descuento
La sensibilidad de los bonos
Valoración de activos en la Bolsa española: ENDESA
RENDIMIENTO Y RIESGO DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS
Tasa de rentabilidad esperada y riesgo de un título
Tasa de rentabilidad esperada y riesgo de una cartera
Estimación de la beta de un título: grupo ZELTIA
La diversificación de carteras: ACCIÓN e IBERIA
Estimación de la tasa de rentabilidad requerida a través del CAPM
La diversificación de carteras
FUENTES DE FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO
Panorámica de la financiación empresarial
Analizando distintos tipos de obligaciones: OBRIGA
Analizando obligaciones emitas al descuento
El rating de las empresas TRIBUNE
La estructura financiera de la empresa
EMISIÓN DE TÍTULOS VALORES EN EL MERCADO BURSÁTIL ESPAÑOL
Comprensión de distintas operaciones con acciones
Ampliación de capital: UNIRASCA
Venta de derechos de suscripción preferente
Operacion blanca
Ampliación de capital cuando no se poseen derechos de suscripción preferente
Salida a Bolsa de IBERIA e INDITEX
Emisión de bonos
Operaciones actuales en el mercado español
EL CRÉDITO A MEDIO Y LARGO PLAZO: PRESTAMO, LEASING Y RENTING
Coste del préstamo a medio y largo plazo. Sistema de amortización de cuota decreciente
Análisis de alternativas al préstamo: Leasing
Análisis de alternativas al préstamo: Ranting
Coste del préstamo a medio y largo plazo. Sistema de amortización francés
Coste del préstamo a medio y largo plazo. CREDINOVA HOGAR
EL COSTE DELCAPITLA
Coste de las distintas fuentes de financiación y CCMP: OBRADOIRO
Coste de las distintas fuentes de financiación y CCMP: MADERAS DE COMPOSTELA
El CCMP y el programa de coste marginal de capital: SANT-YAGO
Curva de CMC y oportunidades de inversión: MÁRMOLES DE GALICIA
El CCMP antes de impuestos: FISCALIS
El coste de capital propio. Uso de Beta
El coste de capital propio. Uso de Beta para empresas no cotizadas
El CCMP de las empresas del IBEX 35
LA ESTRUCTURA DE CAPITAL Y LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS
La estructura de capital óptima
Arbitraje del mercado
De nuevo el arbitraje del mercado
El efecto de la deuda en valor de la empresa
Introducción del impuesto de sociedades
Introducción del impuesto personal
Revisión de la postura de Miller
Teoría del Trade-off
Análisis BAIT/BPA
La estructura financiera en la práctica
LA POLÍTICA DE DIVIDENDOS Y OTRAS FORMAS DE RETRIBUCIÓN DEL CAPITAL
Irrelevancia de la política de dividendos: MM (1961)
Los dividendos si afectan al valor de la empresa: GORDÓN (1962)
El efecto fiscal en la política de dividendos: NODI y SIDI
CRITERIOS CLÁSICOS DE EVALUACIÓN DE INVERSIONES
Utilidad del plazo de recuperación y su relación con el VAN
Plazo de recuperación y VAN: PAYBACK
Coherencia del VAN y la TIR en inversiones simples
VAN corregido y TIR modificada
Validez del VAN y de la TIR ante distintas corrientes de flujos de caja: EQUILASA
Proyectos con más de una TIR: INCONSISTENCIA
El VAN y la TIR ante proyectos mutuamente excluyentes. COMPARASA
ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE INVERSIONES REALES
Estimación de flujos de caja de un proyecto de inversión
Flujo de caja derivado de la inversión en un activo fijo
Flujo de caja derivado de la inversión en fondo de maniobra
Estimación del flujo de caja de un proyecto y análisis de viabilidad económica: GRANITO
Resumen En esta obra se ha querido adoptar el nuevo esquema de trabajo que obligan los nuevos planes de estudiopara el aprendizaje de la materia de Dirección Financiera de la Empresa, a cuyos alumnos va especialmente destinada la obra. Así, en cada capítulo se ha seguido un esquema de desarrollo común. En primer lugar, explicar los conceptos, técnicas y teorías que el alumno precisa manejar para dominar plenamente los conocimientos que se transmiten. En segundo lugar, aplicar los anteriores a casos prácticos basados en la realidad financiera española e internacional, buscando que el alumno desarrolle determinadas competencias cada vez más demandadas por el mercado laboral (búsqueda de información especializada, presentación de informes, manejo e interpretación de información financiera, manejo de hojas de cálculo, trabajo en equipo, capacidad de expresión oral, etc.). Por último, y como principal rasgo diferenciador, plantear actividades a realizar por parte de los alumnos, de forma que sean ellos los verdaderos protagonistas de su aprendizaje. En estas actividades se propone una metodología de trabajo (objetivos perseguidos, trabajo individual o en grupo, esquema de tareas a realizar, tiempo estimado de trabajo y finalidad del mismo), pero dejando siempre libertad para que los alumnos introduzcan el resultado de su aprendizaje, y demuestren que han alcanzado una visión global, integrada y aplicada de los conocimientos revisados a lo largo del capítulo.
Los autores son profesores del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Santiago de Compostela, encargados de la docencia, entre otras, de la asignatura Dirección Financiera, correspondiente al cuarto curso de la licenciatura de Administración y Dirección de Empresas, para la que está especialmente destinado el presente libro.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010109338Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso658.11 P895Disponible7 días