Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Justicia restaurativa y procesos restaurativos : modelo pedagógico de las casas de restauración juvenil Francisco esperanza de la fundación paz y bien en el distrito de Aguablanca, Cali, Colombia / Aura Liliana LópezLibro / Impreso - Libros
Autor(es) López, Aura Liliana (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Organización Internacional para las Migraciones. OIM, c2015 ; Fundación Paz y Bien
Descripción Física 96 páginas : fotografías a color : encuadernación rústica
Español;
ISBN 9789585753716
Clasificación(es) 303.66
Materia(s) Paz; Paz en Colombia; Reconciliación; Justicia restaurativa; Conflicto armado;
Nota(s) CONTENIDO: LA FUNDACIÓN PAZ Y BIEN: UNA RED SOCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Historia
Ejes de la intervención
Justicia restaurativa
Género, mujer y familia
Nueva economía social
Cultura de paz
MARCO CONCEPTUAL Y CONTEXTUAL
¿Qué es la justicia restaurativa?
¿Cómo se ve la justicia restaurativa desde la Fundación Paz y Bien?
¿Cuáles son los principios de la justicia restaurativa?
¿Quiénes son los actores en el modelo de justicia restaurativa de la Fundación Paz y Bien?
El conflicto y la cultura de paz en el modelo
¿En qué tipo de conflicto interviene el programa Casas de Restauración Juvenil Francisco Esperanza?
Las dimensiones del conflicto
¿Cuáles se identifican como las causas de los conflictos y la violencia en los participantes?
Las nuevas formas de conflicto violento
Los cambios: de la pandilla a la banda
¿Cuáles son las tipologías de conflicto más frecuentes?
PROGRAMA CASAS DE RESTAURACIÓN JUVENIL FRANCISCO ESPERANZA
¿Qué es el programa Casas de Restauración Juvenil Francisco Esperanza?
¿Cómo surge el programa? la historia y construcción del modelo
El modelo pedagógico del programa
Los participantes
Etapas del modelo
Acceso: ¿Cómo llegan los participantes al programa?
Búsqueda activa
Restauración calle
Asistencia
Etapa de ingreso
Etapa de atención
Etapa de seguimiento
El egreso
La familia en el proceso restaurativo
La comunidad como acompañante en la restauración
El tutor: referente y mediador en la restauración
LOS APRENDIZAJES Y DESAFÍOS
Lecciones aprendidas
Los factores movilizadores y de éxito en la aplicación del modelo
Aprendizajes derivados de la aplicación del modelo pedagógico con enfoque restaurativo
¿Qué hay por hacer en el programa?
Los desafíos
RECOMENDACIONES A PARTIR DE LA EXPERIENCIA DEL PROGRAMA CRJFE
Introducción
Justicia restaurativa
Contexto de aplicación
Inclusión social en equidad de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes
Referencias
Resumen Esta publicación presenta un análisis de los factores de éxito, los resultados, los desafíos y el contexto en el que se ha llevado a cabo la implementación del modelo pedagógico de Justicia Restaurativa del programa Casas de Restauración Juvenil Francisco Esperanza, que se espera sirva como marco de referencia que puede aportar elementos para el diseño de estrategias y acciones de política pública orientadas a la construcción de paz en Colombia por la contundencia de los resultados que muestra el Programa y la factibilidad de su adaptación a otros contextos.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010107656Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso303.66 L864Disponible7 días