Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título La gestión ambiental urbana en la localidad de la Candelaria / Alejandra Sáenz Quitian, Andrés Gómez Rey, Gloria Amparo Rodríguez (Editores académicos)Libro / Impreso - Libros
Autor(es) Sáenz Quitian, Alejandra (Editor)
Gómez Rey, Andrés (Editor)
Rodríguez, Gloria Amparo (Editor)
Publicación Bogotá, Colombia : Universidad del Rosario, 2014
Descripción Física 206 páginas : encuadernación rústica
Español;
Series Textos de jurisprudencia
ISBN 9789587385670
Clasificación(es) 333.72
Materia(s) Medio ambiente; Protección del medio ambiente; Recoleccion de basuras; Espacio público; Agua; Bogotá (Colombia); Ruido urbano; Barrio La Candelaria (Bogotá, Colombia);
Nota(s) CONTENIDO:Contaminación atmosférica en la localidad de La Candelaria: la revalorización de las personas sobre los autos
Juan Sebastián Amaya
Introducción
¿Qué se entiende por contaminación atmosférica
2. Marco normativo vigente
3. Contexto
Conclusiones
Bibliografía
Anexo 1. Estructura funcional del SINA
Anexo 2. Principios normativos generales
EL RUIDO EN LA CANDELARIA: UN PROBLEMA "SILENCIOSO"
Juan Pablo González Cortés
Introducción
1. Principales fuentes generadoras de ruido y sus efectos para la salud humana
2. Evolución normativa y principales pronunciamientos jurisprudenciales
3. Situación actual de La Candelaria en relación con la contaminación sonora
4. Medidas implementadas por las autoridades competentes para solucionar el problema relacionado con la contaminación sonora
Conclusiones
Bibliografía
LA CANDELARIA Y LOS RESIDUOS SÓLIDOS: UN PROBLEMA DE RESPONSABILIDAD Y CONCIENCIA CIUDADANA
Sebastián Pinilla Perez
Introducción
1. ¿Qué es un residuo y qué clases de residuos hay?
2. Encontrando el problema de residuos sólidos en la localidad de La Candelaria
3. Normativa sobre residuos sólidos
4. Del plan a la acción: planes y medidas que han tomado las autoridades competentes para resolver el problema de manejo de residuos sólidos en La Candelaria
Conclusiones
Bibliografía
EL ESPACIO PÚBLICO EN LA LOCALIDAD DE LA CANDELARIA (BOGOTÁ, D. C.) ¿REALMENTE SE APLICA ESTE CONCEPTO EN LA LOCALIDAD O TENDREMOS QUE REINVENTARLO?
María Cristina Mesa Díaz
Introducción
1. Definición de espacio público
2. Elementos constitutivos
3. Elementos complementarios
4. Normativamente hablando
5. La problemática del espacio público en la localidad de La Candelaria
6. Medidas que se han implementado para resolver el problema
Conclusiones
Bibliografía
UNIVERSIDAD SOSTENIBLE: UN AGENTE ACTIVO EN LA REVITALIZACIÓN DE LA CANDELARIA
Jenny Andrea Díaz Pulido
Introducción
1. Planificación del SGA
2. Caracterización del área de influencia indirecta y del área de influencia directa
3. Aspectos e impactos ambientales
4. Programas de manejo ambiental
Conclusiones
Bibliografía
GESTIÓN AMBIENTAL URBANA. INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD URBANA PARA BOGOTÁ
Carlos César Parrado Delgado
Introducción
1. Indicadores para la ordenación sostenible del territorio
Bibliografía
EL DERECHO HUMANO AL AGUA EN LA LOCALIDAD DE LA CANDELARIA DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTÁ
Andrés Gómez Rey
Gloria Amparo Rodríguez
Alejandra Sánchez Quitian
Introducción
1. Derecho humano al agua
2. La localidad de La Candelaria
Conclusiones
Bibliografía
Resumen Si bien es cierto la eficacia de la gestión ambiental en La Candelaria ha mejorado considerablemente gracias al aumento del presupuesto de inversión en temas ambientales y a la implementación de programas mediante los cuales se ha logrado manejar la problemática existente, la realidad nos demuestra que muchos de estos problemas ambientales urbanos siguen afectando notablemente a los habitantes de la localidad y a la población flotante que realiza sus actividades cotidianas al interior de la misma.
Por esta razón, la Línea de Investigación en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario, buscando incidir en la localidad donde se encuentra su sede principal, desarrolló este proyecto de investigación que estudia la problemática ambiental que afecta a La Candelaria, sus causas y consecuencias, así como las diferentes medidas que han adoptado las autoridades para solucionarlos, a fin de impulsar la generación de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades institucionales para responder a las necesidades ambientales de la localidad. El objetivo de esta obra es avanzar en el conocimiento de los problemas ambientales de la localidad, para aportar desde los pilares básicos de la gestión ambiental urbana a la generación de posibles soluciones que permitan alcanzar la sostenibilidad y la garantía del derecho de todos los ciudadanos a gozar de un ambiente sano.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010102929Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso333.72 G393Disponible7 días