Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Nuevas tendencias en investigación y marketing / María Jesús Merino; Estefanía YagüezLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Merino, María Jesús (Coordinador(a))
Yagüez, Estefanía (Coordinador(a))
Publicación Madrid, España : ESIC Editorial, 2012
Descripción Física 151 páginas : cuadros, gráficos : encuadernación rústica
Español;
Series Libros profesionales de empresa
ISBN 9788473568647
Clasificación(es) 658.80072
Materia(s) Investigación de mercados; Mercadeo; Análisis de mercadeo; Mercadeo de servicios; Estrategia de mercadeo; Telemercadeo; Tecnología y mercadeo;
Nota(s) CONTENIDO: STORYTELLING
¿Qué es el storytelling?
El diluvio de datos y la economía de la atención
El relato ayuda a tomar decisiones en un mundo complejo
El relato es un motor de cambio
Aplicación de técnicas narrativas a la investigación de mercados
Conclusiones
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Nuevas necesidades o nuevas posibilidades para la investigación Online
Las nuevas tecnologías para nuevos objetos de investigación
Tecnologías aplicadas a la investigación de mercados. La combinación de metodologías
Los sistemas de recogida de información centrados en el usuario
Analítica para los móviles. La inmediatez de los resultados
Acercamiento a la medición móvil. Los mediadores móviles
Referencias web
NEUROMARKETING
¿Qué es el neuromarketing?
La decisión de compra y el cerebro
Tecnologías utilizadas en neuromarketing
Aplicaciones del neuromarketing
Limitaciones del neuromarketing
Casos prácticos
LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EL ÁMBITO ONLINE
Las herramientas cualitativas en el ámbito online
Técnicas cualitativas de investigación online
Claves en el análisis del discurso online
El futuro de las técnicas cualitativas en el ámbito online
LA MEDICIÓN DEL RETORNO DE LA INVERSIÓN EN MARKETING (ROIM)
Marketing effectiveness
Técnicas para medir el ROIM
Limitaciones del ROIM
Hacia un modelo integrado de ROIM
Resumen Este libro explora tres tendencias que están revolucionando la investigación de mercados y el marketing:
• No preguntes, observa: Samuel Johnson ya escribió que "preguntar no es un modo de conversación entre caballeros", preguntar supone dirigir una conversación, establecer una superioridad. Y es menos pertinente aun cuando se le pregunta a una persona sobre sí misma, porque hay aspectos que puede no querer reconocer o incluso desconocer sobre sus motivaciones profundas. El neuromarketing, así como muchas de las nuevas técnicas de investigación online suponen un avance en esa dirección.
• No me des datos, cuéntame qué significan para mi negocio. Ante la abundancia de información, cada vez importará menos el proceso de investigación y más el resultado. Se trata de dar sentido y coherencia a los datos —múltiples, difusos, contradictorios— usando la técnica de comunicación más antigua de la humanidad: el relato.
• No describas lo que ha pasado, muéstrame el futuro. Para anticipar el futuro es necesario fomentar una cultura altamente disciplinada en la recogida y análisis de datos: estandarizar, modelizar, comparar, proyectar y compartir conocimiento, han de ser tareas rutinarias que permitan una toma de decisiones basada en la evidencia. El boom actual del marketing analítico y la medición del ROI, es una respuesta a esta necesidad.
"Este libro es fruto de la colaboración de profesores de investigación de mercados de ESIC y profesionales del Instituto de Investigación GfK, que han unido conocimiento académico y experiencia profesional para analizar las últimas tendencias en investigación de mercados y marketing, está en el ámbito de la tan deseada colaboración universidad-empresa, y por dicho motivo, debe ser bienvenido".
Segundo Huarte. Vicedecano del Área Académica de Grado y director del Executive MBA de ESIC.
"Los diferentes apartados de este libro profundizan sobre las diferentes tendencias detectadas y plantean soluciones a las mismas que permitirán a los investigadores una mejor aproximación a las necesidades actuales de la investigación de mercados".
Rosa Pascual. Managing Director de GfK España.
"Detalla en profundidad los aspectos metodológicos esenciales para conocer al nuevo consumidor".
Natividad Buceta. Directora general de la Asociación de Marketing de España.
"Claro, conciso y apoyado en casos reales que permiten evaluar el interés de las técnicas descritas".
Amaya Acero. Directora de estudios de mercado, L’Oréal.
Prólogo.- Storytelling.- Nuevas tecnologías en investigación de mercados.- Neuromarketing.- Las técnicas de investigación cualitativa en el ámbito online.- La medición del retorno de la inversión en marketing (ROIM).
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010104391Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso658.80072 N964nDisponible7 días