Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Propuesta de mejoramiento en el proceso de facturación y pago a proveedores en la Planta Pricol Alimentos Ltda. [recurso electrónico]Trabajo de Grado / CD-ROM - Trabajo de Grado
Autor(es) Bolaños Sánchez, Marcela (Autor)
Publicación Cali, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Cali, 2005
Descripción Física 1 Cd-Rom
Español;
Clasificación(es) 658.72
Materia(s) Compras - Dirección y administración; Proveedores; Matriz DOFA; Facturas;
Nota(s) Documento disponible en respaldo interno (3362)
Títulos Relacionados Titulo Colectivo: Trabajos de Grado. Administracion de Negocios. USB
Resumen Toda empresa, ya se a grande o pequeña debe tener ante todo un trato cordial y transparente con el proveedor, puesto que no solo es aquella persona o entidad que abastece a la empresa de los insumos necesarios para el buen funcionamiento si no que además es un aliado fiel a la hora de negociar.
El objetivo primordial del trabajo de grado es sanar y restablecer lazos mediante un nuevo proceso más eficiente de recepción de facturas y pago a proveedores, qué de una u otra manera la empresa ha perdido o perderá en un futuro; para esto se comienza por determinar que cantidad de proveedores existen en la empresa, posteriormente se clasifican (materia prima, servicios e insumos),luego se cuantifica el número de quejas enviados por vía email, telefónica o correo, esto para especificar las quejas o reclamos, como otro objetivo especifico se tiene en cuenta la brecha de tiempo de decepción de las facturas al momento de ser grabadas en el C.R.F. ( Centro de Radicación de Facturas ) y el momento de autorización por parte de las personas responsables, por último se determina que cantidad de capital se cuenta para la inversión en el nuevo diseño de recepción de facturas y pago a proveedores.
La metodología de investigación que se utilizará será la DESCRIPTIVA, puesto que se llevará a cabo un estudio de mayor profundidad que el exploratorio y, se pretende hacer una delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación, es decir, analizar las características de las unidades investigadas (en este caso los proveedores y su relación con la empresa), así como los inconvenientes que se hayan presentando y que tengan como causa la ineficiencia en el sistema de recibo de facturas y pagos.
Las fuentes de información que se utilizará para la elaboración del estudio serán las Secundarias que constan de libros, documentos de la empresa, correos enviados por los proveedores y revistas. Como resultado de este nuevo diseño de facturación, la empresa brindara mayor eficiencia en el proceso de recepción de sus facturas y su pago oportuno; esto trae como consecuencia que tanto proveedor y la empresa mantengan el fin de toda negociación el de ganar ¿ganar.
Como limitantes se tendría que, no todas las personas que están involucradas con los proveedores tengan ese pensamiento, el del EL CAMBIO, para la mayoría de los seres humanos lo desconocido es ajeno a nuestra realidad, parece arriesgado romper los paradigmas puesto que todo tiene su orden y todo tiene su porque; pero se debe pensar que el mundo esta en constante cambio, en constante evolución y se debe estar siempre dispuesto a asumir esos cambios para la vida.
En conclusión, es importante dos cosas: la primera que para un negocio o para la vida misma, el ser humano necesita de los demás para poder sobrevivir, crecer y madurar, pero esa relación debe estar ligada con transparencia y respeto; en una empresa es importante tanto el talento humano que es aquella que inyecta nuevas ideas, con su esfuerzo y compromiso alcanzando un beneficio colectivo, pero también es importante aquellas personas que nos suministran lo necesario para poder realizar esas nuevas ideas, esos nuevos proyectos. Todos conforman la empresa, no solo el personal interno, sino también el externo, debe existir un equilibrio y una respetuosa relación entre ambos para seguir contando con personas fieles al momento de negociar.
La segunda conclusión es que, se debe tener en cuenta que el compromiso con la empresa, no es solo acatar reglas, tener comportamientos mecanizados, si no que también, se debe proponer nuevas ideas que logren mejorar y proyectar la empresa para un éxito a futuro, el cambio para muchos es algo inesperado, temeroso, pero no se debe olvidar que detrás de un gran cambio existirá una gran estrategia.