Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones / Guillermo Buenaventura Vera. - primera ediciónLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Buenaventura Vera, Guillermo (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Ecoe Ediciones, 2016
Descripción Física 275 páginas: gráficos : encuadernación rústica
Español;
Series Ciencias empresariales
ISBN 9789587713749
Clasificación(es) 332.042
Materia(s) Finanzas internacionales; Toma de decisiones; Tasa de cambio; Devaluación; Tasas de interés; Cambio exterior;
Nota(s) CONTENIDO: PANORAMA y UBICACIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN
El mundo de las finanzas
El manejo financiero
Los campos de las finanzas
El objeto de estudio en las finanzas
El estudio de las finanzas
Los frentes de las decisiones
El proceso de las decisiones financieras
El objetivo de las finanzas
Las Finanzas Internacionales
Naturaleza de las finanzas internacionales
Elementos de las finanzas internacionales
Cuestionario II
MANEJO NUMÉRICO EN LAS FINANZAS INTERNACIONALES
TASAS DE CAMBIO
Tipo de cambio
Consideraciones sobre los tipos de cambio
La información que refiere el tipo de cambio
Elementos del tipo de cambio
Divisa
Formas de expresión para el tipo de cambio
Relaciones entre los tipos de cambio
La ley de la tasa indirecta
La ley de la tasa cruzada
Nomenclatura
Manejo de los tipos de cambio
Términos de los tipos de cambio
Cálculos a partir de T y de Sp (y Sp%)
Ejercicios
TASA DE DEVALUACIÓN
Tratamiento de la inflación y de la devaluación
Inflación
Concepto de inflación
Formulaciones de la inflación
Devaluación
Concepto
Formulaciones de la devaluación
Otras formulaciones
Resumen de relaciones entre pérdida de valor e incremento de precio
Inflación: relación entre la pérdida del poder adquisitivo y la tasa de incremento de los precios (inflación como tal)
Devaluación: relación entre pérdida de valor (devaluación como tal) y tasa de incremento de precio de la divisa
Notas sobre los conceptos modelares de la inflación y la devaluación
Tasa de devaluación por cotizaciones
Manejo numérico de la tasa de devaluación
Ley de las tasas cruzadas de devaluación
La tasa de devaluación inversa
Ejercicios
TASA DE INTERÉS
Composición de tasas
Tasas compuestas por cambio de base
Tasas reales y tasas corrientes
Ejercicios
Anexo: manejo numérico de las tasas de interés
Concepto de tasa de interés
Naturaleza de las tasas de interés y sistemas de acumulación de los intereses
Denominaciones de la tasa de interés
Denominaciones de la tasa de interés
Clases de tasas de interés
Declaración de las tasas de interés
Campos
Siglas
Equivalencia de las tasas de interés
Tasa periódica y tasa nominal
Tasa vencida y tasa anticipada
Tasa efectiva y tasa periódica
Ruta de equivalencia de tasas
Tasas mixtas
Notación comercial de las tasas de interés
Presentación
Equivalencias de notación
Interés bancario
Presentación
Denominaciones
Ejercicios
PARIDAD EN LOS TIPOS DE CAMBIO
La base de la paridad
Concepto
Tipos de paridad
Paridad de precios (PP)
Paridad del Poder de compra (PPP)
Paridad de las tasas de interés (lRP)
Paridades como predictores de la tasa de devaluación
Comentarios.
Paridad cambiaria frente a la inflación
Paridad cambiaria frente a las tasas de interés
Manejo numérico de la tasa de devaluación estimada por paridad
Ley de las tasas cruzadas de devaluación
La tasa de devaluación inversa
La tasa de cambio real
Definición y cálculo
La tasa de cambio real cruzada
La tasa de cambio real indirecta
Ejercicios
Anexo: pronóstico del tipo de cambio
ARBITRAJE
Consideraciones
Desequilibrio en las paridades
Naturaleza de las clases de arbitraje
Objetos del arbitraje cambiario
Arbitraje de los precios de los bienes
Arbitraje triangular de los tipos de cambio
Arbitraje de las tasas de interés
Costos de transacción
Evaluación del arbitraje
Ejercicios
SECCIÓN 3: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL
FUENTES DE FINANCIACIÓN Y BANCA INTERNACIONAL
Naturaleza de la financiación
Discusión
Financiación empresarial
Naturaleza de la inversión
Discusión
Caracterización de las partidas de la financiación empresarial
Comentarios sobre la banca y sobre la banca internacional
Naturaleza de la banca
Operación de la banca internacional
Mercado Internacional de Capitales
Euromonedas
Tasas internacionales
Manejo del riesgo en la banca internacional
Ejercicios
VALORACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS
Discusión preliminar sobre la valoración de activos financieros
Naturaleza
Tipos de inversiones financieras
Descripciones
Acciones
Bonos
Nomenclatura
Bonos
Acciones
Formulaciones
Valuación (estimación del valor) de activos financieros
Bonos: valuación de bonos
Acciones: valuación de acciones
Medición (cálculo de la rentabilidad) (Buenaventura, )
Ejercicios
SECCIÓN 4: DECISIONES DE INVERSIÓN INTERNACIONAL
EVALUACIÓN DE NEGOCIOS
Evaluación de un negocio
Conceptos fundarnentales
Objetivo de la evaluación de negocios
Tipos de negocio
Costo de oportunidad
Tasa de oportunidad (i")
Valor presente neto (VPN)
Concepto
Factibilidad
Formulación
Tasa interna de retorno (TIR)
Concepto
Factibilidad
Formulación
Solución
Solución de caso especial
Evaluación de alternativas de inversión
Alternativas de proyectos reales
Alternativas de proyectos financieros
Panorama de la inversión internacional
Ejercicios
INVERSIONES EN ACTIVOS FINANCIEROS INTERNACIONALES DE RENTA FIJA
Situación
Ejemplo
Caso
Cifras
Análisis
En resumen
Comentarios
Procedimiento de decisión
Ejercicios
INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS INTERNACIONALES
Situación
Metodología de evaluación
Evaluación simple cuando la tasa de devaluación se considera constante a lo largo del tiempo
Ejercicios
INVERSIONES EN ACTIVOS FINANCIEROS INTERNACIONALES DE RENTA VARIABLE
Situación
Conceptos estadísticos
Promedio
Varianza
Desviación típica
Coeficiente de variación
Covarianza
Coeficiente de correlación
Símbolos
Mediciones sobre rentabilidad
Mediciones para un solo título
Rentabilidad puntual de un título
Rentabilidad media de un título
Riesgo de un título
Mediciones para un título en relación con un mercado
Mediciones para un portafolio de títulos
Rentabilidad media de un portafolio
Riesgo de un portafolio
Frontera eficiente de portafolios
Riesgo del portafolio nacional de títulos
Portafolio internacional de títulos
Ejercicios
CONTENIDO:INVERSIONES EN ACTIVOS FÍSICOS (EMPRESAS) INTERNACIONALES DE RENTA VARIABLE
Situación
Medición y estimación de la rentabilidad de las acciones
.Rentabilidad esperada de una acción
Rentabilidad puntual de una acción
Riesgo de una empresa frente al mercado
Rentabilidad de una acción frente al mercado
El modelo CAPM (Capital Assets Pricing Model)
El cálculo de
Costo promedio ponderado de capital (WACC)
Clasificación de las empresas
La estructura de capital de la empresa
Estructura óptima de capital
Estructura óptima de capital internacional
Ejercicios
Lectura
Conceptos básicos
El costo de capital
El costo de la deuda
El costo del capital propio
Estimación según el mercado
Estimación según el sector
Estimación según la empresa
SECCIÓN 5: INTRODUCCIÓN AL MANEJO DEL RIESGO CAMBIARLO
EL RIESGO CAMBIARLO Y SU MANEJO NATURAL (PRÉSTAMOS ANTICIPADOS)
El riesgo cambiario
Naturaleza
Plazos
Posiciones
La cobertura del riesgo cambiario
Posibilidades de coberturas
Préstamos
Procedimiento para la empresa que recibirá divisa
Procedimiento para la empresa que pagará en divisa
Ejercicios
COBERTURA DEL RIEGO CAMBIARlO: FORWARDS y FUTUROS
Contratos forward
Naturaleza y Formulación
El mercado de especulación
El mercado de cobertura
Contratos futuros
Ejercicios
COBERTURA DEL RIESGO CAMBIARLO: OPCIONES OBRE DIVISAS
Naturaleza de las opciones
Denominaciones de las opciones
Tipos de opciones
Formulación
El mercado de especulación
Cálculo de la prima de la opción
Ejercicios
FINANCIACIÓN EN DIVISA: CONTRATOS SWAP
Naturaleza de los contratos swap
Clases de contratos swap de monedas
Swap de capitales
Swap de intereses
Swap de deudas
Información del contrato swap de monedas
Operación del contrato swap de monedas
Formulación del contrato swap de monedas
Ejercicios
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
APÉNDICE: Resumen de fórmulas
COMPLEMENTO VIRTUAL: Sistema de información en linea. SIL- - correo: biblioteca@usbcali.edu.co Clave biblioteca2017
Resumen La toma de decisiones empresariales en un ambiente globalizado requiere de una comprensión precisa de la teoría y conceptos propios de las ¬finanzas internacionales por parte de los responsables de ellas en las empresas.
Esta obra es una alternativa a los textos clásicos de ¬finanzas internacionales y está adaptada al lector latinoamericano. Sus cinco secciones –el contexto de las finanzas, el manejo numérico de sus elementos, la ¬financiación internacional, los modelos de decisión y el riesgo cambiario– llevan al lector por los conceptos y modelos necesarios para optimizar las decisiones ¬financieras internacionales de la organización.
Finanzas internacionales aplicadas a la toma de decisiones es un texto guía para estudiantes de Administración de Empresas, Finanzas y Contaduría Pública, y también es obra de consulta para profesionales que buscan precisar aspectos de la toma de decisiones fi¬nancieras en un contexto globalizado.
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
U010106017Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso332.042 B928f e.1Disponible7 días
U010106018Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso332.042 B928f e.2Disponible7 días