Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Psicología política, resistencia y democracia : la resistencia comunitaria y la transformación de conflictos / Nelson Molina ValenciaLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Molina Valencia, Nelson (Autor)
Publicación Buenos Aires, Argentina : Editorial Proa XXI, 2006
Descripción Física 222 p. ; rústica
Español;
Invalid ISN 978987111110X
Clasificación(es) 302
Materia(s) Psicología política; Psicología social; Conflicto; Resistencia civil;
Nota(s) CONTENIDO:
EL ORDEN Y EL CONFLICTO
1. LA TENSIÓN
2. PAZ Y VIOLENCIA. MÁS ACÁ DE LA UTOPÍA
3. EL ASUNTO DEL ORDEN
2.3.1. El ámbito funcional. ¿Las comunidades tienen un orden?
2.3.2. El ámbito legal. ¿Las comunidades siguen un orden?
TOPOLOGÍA DEL CONFLICTO Y CONVIVENCIA
EL ASUNTO DEL CONFLICTO
Perspectivas sobre el conflicto
PROPUESTA TOPOLÓGICA SOBRE EL CONFLICTO
El foco: asunto del conflicto
La temporalidad relativa del conflicto
La nominación del conflicto
La transformación de conflictos
LA CONVIVENCIA O LA PAZ IMPERFECTA
LA RESISTENCIA COMUNITARIA
RESISTENCIA Y TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
ABORDEMOS LA NOCIÓN DE RESISTENCIA
Definiciones y clasificaciones de resistencia
De la Desobediencia Civil y la Resistencia
Los cambios de la Resistencia
Principios organizativos de la resistencia
Las acciones de la resistencia
Métodos de protesta y persuasión
Métodos de no-colaboración
Métodos de intervención
El Poder, fundamento de la Resistencia
LA GLOBALIZACIÓN DE LISISTRATA Y DE LAS RESISTENCIAS
La Resistencia en la Literatura y la Religión
Referentes históricos acerca de la Resistencia
La Resistencia Colectiva
EL CASO DE LA RESISTENCIA EN COLOMBIA
ESTRATEGIAS DE RESISTENCIA
ACTORES Y ACCIONES
Defensa Territorial y Cultural Indígena
No al Desplazamiento
Defensa a Municipios
Objeción Fiscal
Abstención al referendo
Búsqueda de secuestrados
Movilizaciones ciudadanas
Comunicados de Prensa e Internet
Proyectos Comunitarios de Desarrollo
Acción de Gobernantes Locales
Actos por la Memoria Colectiva
Marchas de Mujeres
Asambleas Municipales Constituyentes
Comunidades de Paz
DETALLES EXPLICATIVOS
Identificación del Foco a Resistir
Procesos específicos contra la Dominación
Mantenimiento de Redes
Liderazgos
Fundamento Participativo
Desarrollo de Políticas de Identidad
Favorecimiento de la Reconciliación
CONVIVIR DESDE LA RESISTENCIA
PROPUESTAS FINALES
La refundación comunitaria
La deslegitimación de la violencia como mecanismo de transformación comunitaria
Cuestionamiento a la inercia del Estado
La recuperación de la acción frente a la pasividad del fatalismo
La resistencia estimula la vinculación comunitaria, a través de nuevos espacios para la relación
REFERENCIAS
ANEXO 1
LISTADO DE ABREVIATURAS
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010087337Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso302 M722 e.1Disponible7 días
010087391Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso302 M722 e.2Disponible7 días