Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Caracterización de la ciudad de Bogotá en el marco de sus vulnerabilidades y desafíos para la implementación de un proyecto sustentable de ciudad a partir del concepto de topofilia : una aproximación al tema de la planificación participativa V.3Libro / Impreso - Libros
Parte de Ciudad y sustentabilidad
Autor(es) Yory, Carlos Mario, 1961- (Autor)
Publicación Bogotá, Colombia : Universidad Piloto de Colombia, 2006
Descripción Física 203 p. : il.
Español;
ISBN 9589764681
Clasificación(es) 711.4098
Materia(s) Urbanismo - Bogotá (Colombia); Urbanismo - América Latina; Ciudades y pueblos - América Latina; Participación ciudadana - Bogotá (Colombia); Urbanismo - Aspectos ambientales;
Nota(s) CONTENIDO: Introducción: el concepto de topofilia y su papel en la construcción de un proyecto de ciudad sustentable
Capítulo I: Caracterización general de la ciudad de Bogotá dentro del marco de las grandes ciudades de América Latina
1. Aproximación general
2. Caracterización físico-ambiental de las grandes ciudades de América Latina
3. Infraestructura y servicios públicos en las grandes ciudades de la región
4. Panorama general de la economía urbana en las grandes ciudades de la región
Capítulo II: Marco de referencia histórico y geográfico de la ciudad de Bogotá
5. Antecedentes históricos: el proceso de poblamiento en el Nuevo Reino de Granada
Capítulo III: Caracterización físico-ambiental de la ciudad
6. Descripción ambiental y geomorfológica
Capítulo IV: Infraestructura física de la ciudad
7. Estructura urbana
8. Servicios públicos
Capítulo V: Caracterización socio-demográfica de la ciudad
9. Distribución socio-espacial de la población
10. La oferta de servicios sociales en la ciudad
Capítulo VI: Caracterización económico-productiva de la ciudad
11. Marco de referencia, localización e inventario de las principales actividades económicas
Capítulo VII: Caracterización político-administrativa de la ciudad en el marco de la participación ciudadana
12. La estructura político-administrativa de la ciudad en el marco de la descentralización
13. La participación ciudadana y el liderazgo cívico en Bogotá
Capítulo VIII: El Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad (POT)
14. Marco de referencia
15. Componentes generales
Capítulo IX: La estrategia topolífica en el caso de la ciudad de Bogotá
16. Consideraciones propositivas para el montaje de un proyecto que ponga en marcha la estrategia topolifica en el casco de la ciudad de Bogotá a partir de la recualificación de su arquitectura de la participación
17. Aspectos operativos
18. Comentario Final
19. Bibliografía
20. Índice de Gráficos, Tablas y mapas
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010077451Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso711.4098 Y65 v.3Disponible7 días