Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Los paraestados en Colombia : fundamentación teórica y salidas políticas / William Ortiz JiménezLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Ortiz Jiménez, William (Autor)
Publicación Medellín, Colombia : Universidad Autónoma Latinoamericana. Unaula, 2009
Descripción Física 335 p. ; rústica
Español;
ISBN 9789588366111
Clasificación(es) 322.42
Materia(s) Paramilitares; Paramilitarismo; Paramilitares - Colombia; Violencia - Colombia;
Nota(s) CONTENIDO: ORÍGENES, FORMACIÓN Y CRISIS DEL ESTADO EN COLOMBIA. A PROPÓSITO DEL ESTADO OBBESIANO Y LAS PROPUESTAS DEL CONTRACTUALISMO
Orígenes y particularidades del Estado en Colombia
El Frente Nacional y la conformación del bipartidismo
Después del Frente Nacional: un Estado igualmente incierto
La relación del Estado Hobbesiano con el Estado colombiano
Hobbes: un estado de guerra
De la crisis de gobernabilidad a la ausencia del Estado
ESTADOS PARALELOS O PARAESTADOS: UN DILEMA EN EL ACTUAL CONFLICTO EN COLOMBIA
Las consideraciones sobre los paraestados
El escenario de los paraestados
Los paramilitares
El narcotráfico
ARGUMENTOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS PARA CONSIDERAR QUE EN COLOMBIA EXISTEN PARAESTADOS
La guerra y la paz
La guerrilla: paraestado o Estado paralelo
El doble poder
Modalidades de justicia guerrillera que la sustentan como paraestado
El control del poder local
La justicia como diversificación
Otras razones de la guerrilla como paraestado
El paraestado de los paramilitares o autodefensas
Autodefensas Unidas de Colombia - ACUC - en la historia: marco jurídico
La configuración como paraestado
La tierra: vocación del poder paraestatal
Los métodos de poder de las autodefensas
El Urabá antioqueño: la prueba de fuego
El juego de las entidades
El narcotráfico: su dimensión como paraestado
Las tesis sobre política y narcotráfico
Hechos y acciones como paraestado
Otros análisis
Las características que asume el narcotráfico como paraestado.
La estructura desigual
El peso específico en el proceso de cambio social
LAS POSIBLES SALIDAS AL FENÓMENO PARAESTATAL
Fortalecer la sociedad civil
El papel del Estado con respecto a la sociedad civil
Los casos de Mogotes y Tarso muestran como la sociedad civil adquiere protagonismo en el escenario local
Fundamento constitucional
Salida tres: construcción de lo público, contexto para superar los paraestados
¿Violencia o guerra?
Observaciones para una posible configuración de la sociedad civil
Política y partidos
La comunicación y los medios
Movimientos y organizaciones sociales
Religión e iglesias
Agentes económicos y otros agentes sociales
Estado
Conclusiones
El contexto socio-político
El contexto económico
El proceso de paz con los paramilitares
Las falacias en el proceso de paz con los paramilitares
Consolidación paramilitar e impunidad
Más que un epílogo
Líneas abiertas
Bibliografía
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010094676Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso322.42 O77pDisponible7 días