Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título Materia y técnica : de la Firmitas a la tecnología / Juan CalduchLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Calduch, Juan (Autor)
Publicación Alicante, España : Editorial Club Universitario. ECU, 2001
Descripción Física 90 p. ; rústica
Español;
Series Temas de composición arquitectónica (4)
ISBN 8484541169
Clasificación(es) 729.11
Materia(s) Proporción (arquitectura); Teoría de la arquitectura contemporánea; Tecnología de la construcción; Arquitectura - Estética;
Nota(s) CONTENIDO:
1. INTRODUCCIÓN. LA ESCISIÓN PROYECTO / OBRA
2. EL PAPEL DE LA TÉCNICA
2.1. Forma y materia
2.1.1. La teoría clásica.
2.1.2. El giro en la cultura moderna. La aportación de Galileo
2.2. La técnica como proceso de civilización
2.2.1. La arquitectura como proceso técnico: proyecto y obra
2.2.2. Logos y Techné
2.3. Técnica y mecanización.
2.3.1. La ¿norma de la eficacia¿
2.3.1.1. La ¿optimización¿.
2.3.1.2. El empirismo.
2.3.1.3. El enfoque racional-analítico.
2.3.1.4. Las máquinas.
2.3.2. La arquitectura militar como máquina de guerra.
2.3.3. Mecanización y arquitectura.
2.4. La influencia del pensamiento técnico mecanicista en la teoría arquitectónica.
3. TÉCNICA vs. ESTÉTICA EN LAS TEORÍAS ARQUITECTÓNICAS
3.1. Alberti frente a Vitruvio. El papel de la construcción en la teoría clásica
3.1.1. El saber constructivo y sus protagonistas
3.1.2. El texto de Vitruvio y los problemas que plantea respecto al saber constructivo
3.1.3. El tratado de Alberti y su enfoque de la relación arquitectura y construcción: necesidades y construcción; solidez y construcción, forma y construcción.
3.2. El conflicto técnica / belleza bajo el enfoque de la eficacia
3.2.1. Belleza frente a técnica
3.2.2. La construcción como base de la belleza arquitectónica: la sinceridad constructiva como categoría estética
3.2.3. Técnica artesanal frente a industria. El debate nacional- internacional bajo el enfoque de la técnica
3.2.4. La belleza de la técnica.
4. EL IMPACTO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN. ARQUITECTURA Y MAQUINISMO
4.1. El significado de la industrialización
4.1.1. La tecnología y la industrialización como mitos
4.1.2. Mecanización, industrialización y nuevos materiales.
4.1.3. Nueva Arquitectura como construcción industrializada.
4.2. Construcción industrializada e imagen de la arquitectura.
4.2.1. Normalización, estandarización y prefabricación frente a originalidad y creatividad
4.2.2. Tecnología y ornamento industrializado. Bogardus frente a Ruskin.
El lenguaje arquitectónico.
4.2.3. ¿La imaginería de la técnica contra la técnica misma.¿
4.2.4. La técnica como soporte de la creación arquitectónica
4.3. La tecnología alternativa: autoconstrucción y tecnología apropiada.
5. PANORAMA DESDE EL PRESENTE: ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍA. LA SUPERVIVENCIA DE LA ARQUITECTURA
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010087022Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso729.11 C146 v.4Disponible7 días