Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Hacia un enfoque comprensivo de las NIC 32, NIC 39, NIIF 7 y NIIF 9Artículo de Revista
Parte de Revista gestión & desarrollo
Vol. 11 No. 01
Pagina(s) 67-74
Autor(es) Valencia Lemos, Luz Amparo (Autor)
Narváez Grisales, Julián Andrés (Autor)
Vargas Sierra, Carlos Arturo (Autor)
Publicación Cali, Colombia : Universidad de San Buenaventura, Cali, Enero-Diciembre 2014
Español;
Materia(s) Reforma tributaria; Política económica; Equilibrio; Funciones computables; Colombia;
Nota(s) Disponible en formato electrónico en Revistas Editorial Bonaventuriana: http://revistas.usb.edu.co/
Resumen El presente artículo tiene como objetivo evaluar los efectos a corto y largo plazo sobre la economía colombiana de una reforma tributaria. A partir de un modelo de equilibrio general computable, calculado para la economía colombiana a partir de los datos de la matriz insumo producto del año 2005, se obtienen dos tipos de resultados. El primero de corto plazo, en el que las principales variables macroeconomías no sufren grandes alteraciones, lo cual no significa que no haya cambios sectoriales derivados de las alteraciones de los impuestos. En el largo plazo, se da una sugerencia de resultados negativos sobre la base de una de las políticas económicas. Se evidencia, entonces, que la reforma tributaria y las políticas del Estado guian los cambios en la actividad económica.
Objetos Asociados Descargar