Detalles del Título
Detalles del Título

< Ant.
Sig. >
 
Título El error en derecho penalLibro / Impreso - Libros
Autor(es) Muñoz Conde, Francisco (Autor)
Publicación Valencia, España : Tirant Lo Blanch, c1989
Descripción Física 143 p.
Español;
Series Tirant Lo Blanch (Alternativa)
ISBN 8486558263
Clasificación(es) 345.05
Materia(s) Error (derecho penal); Derecho penal - España;
Nota(s) CONTENIDO:Primera Parte: La creencia errónea de estar obrando lícitamente (análisis y
comentario del párrafo 3 del art. 6 bis a) del Código penal): 1. La reforma, parcial y urgente, del Código penal de 1983, y su importancia para la elaboración de una teoría del error - 2. La relevancia del conocimiento de la antijuricidad como presupuesto de la pena - 3. Teorías del dolo. Crítica - 4. Teorías de la culpabilidad. Crítica - 5. Resumen del panorama doctrinal - 6. Las distintas interpretaciones del art. 6 bis a) - 7. La atenuación obligatoria en los casos de creencia errónea vencible de estar obrando lícitamente como forma de castigar la imprudentia iuris. Crítica - 8. La actualidad del conocimiento de la antijuricidad y la atenuación obligatoria como solución dogmática y políticocriminal - 9. El error sobre los presupuestos fácticos de las causas de justificación - 10. El error sobre elementos del deber jurídico y otras referencias a la antijuricidad contenidas en el tipo - 11. El error sobre la propia existencia de la prohibición. El error de subsunción y el error sobre la validez de la norma jurídica. Creencia errónea, creencia diferente y creencia discrepante -
Segunda parte: El error en el delito de defraudación tributaria del art. 349 del Código penal: 1. Importancia práctica de la conceptuación jurídica del error en el delito de defraudación tributaria - 2. Naturaleza jurídica del elemento "indebidamente" en el art. 349 3. La doble relevancia de la existencia de una deuda tributaria para el tipo y la antijuricidad del delito previsto en el art. 349. El error sobre la existencia de la deuda tributaria y otros deberes fiscales, como error de tipo y, a la vez, error de prohibición - 4. Razones a favor de la consideración del error sobre los deberes tributarios como "error sobre un elemento esencial integrante de la infracción penal" - Tercera parte: Bases para una teoría del error orientada a las consecuencias: - I. Importancia del art. 6 bis a) del Código penal para la elaboración de una teoría del error - 1. Relativismo de la distinción sistemática error de tipo-error de prohibición - 2. Las vacilaciones de la praxis jurisprudencial - 3. El silencio legislativo en los casos más discutidos doctrinalmente II. La "orientación a las consecuencias" - 1. "Orientación a las consecuencias" e interpretación jurídica - 2. La "orientación a las consecuencias externas" como legitimación del Derecho penal - 3. La "orientación a las consecuencias internas" como criterio interpretativo del Derecho penal - III. Solución de casos concretos - 1. El error sobre elementos normativos y referidos a la antijuricidad contenidos en la tipicidad - 2. El error sobre los presupuestos objetivos de las causas de justificación 3. El error sobre los límites de las causas de justificación - 4. El error de prohibición directo y otros casos de límites de error
Ver en WorldCat Catálogo Mundial - WorldCat
Ver en Google Books Google Books
Disponibilidad
CodBarras Localización Estante Signatura Estado Categoría
010072387Biblioteca Fray Juan de Jesús Anaya Prada, O.F.M.Segundo Piso345.05 M971eDisponible7 días