Detalles del Artículo
Detalles del Artículo

< Ant.
Sig. >
 
Título Artículo Morsas : gigantes del hielo artico Artículo de Revista
Parte de National geographic en español
Vol. 09 No. 03 : qué edad tiene? el enigma del tiempo
Pagina(s) 62-77
Autor(es) Rosing, Norbert (Autor)
Publicación Septiembre 2001
Español;
Materia(s) Morsas.odobenus rosmarus;
Resumen Morsa, mamífero marino grande que vive en la zona limítrofe con los hielos polares de las regiones árticas, a lo largo de las costas nororientales de Canadá y Siberia, Kamchatka, la costa noroeste de Alaska, Groenlandia, norte de Noruega y la isla de Ellesmere. Se reconocen dos subespecies: la morsa del Atlántico y la morsa del Pacífico.

Las morsas pueden girar sus aletas posteriores hacia delante y, por tanto, utilizan tanto los miembros anteriores como los posteriores cuando se desplazan sobre el suelo. Miden entre 2,7 y 3,56 m de longitud y su peso oscila entre los 800 y los 1.700 kg; los machos son más grandes que las hembras. Ambos sexos tienen el cuerpo robusto y voluminoso. Su piel es gruesa y está cubierta de pelo, que es casi inexistente en los animales viejos. La cabeza es pequeña en comparación con el resto del cuerpo y carece de pabellones auditivos externos; un simple pliegue de la piel marca la localización de las orejas. El hocico es ancho, con bigotes muy duros semejantes a púas llamados vibrisas y ambos sexos tienen los colmillos de la mandíbula superior muy largos y desarrollados (pueden medir hasta 1 m en algunos machos), que utilizan como defensa y para ayudarse a trepar del agua al hielo o a las rocas. Aunque antes se pensaba que los colmillos también les servían para remover el fondo marino cuando buscan alimento, ahora se cree que son el hocico y las vibrisas sensitivas las que juegan un papel principal en la detección y captura de sus presas en el fondo marino. Su alimentación se basa sobre todo en moluscos bivalvos (almejas y otros).

Las morsas son animales muy sociales; se congregan en grandes manadas ¿algunas veces compuestas por varios miles de individuos¿ en o cerca de la costa o sobre los hielos marinos. El ruido que produce una manada se puede oír a grandes distancias. Suelen ser animales bastante tranquilos, excepto cuando se sienten amenazados; toda la manada se une entonces para defender al miembro en peligro. El oso polar es el enemigo natural de la morsa y el ser humano la ha cazado desde tiempos remotos para utilizar su carne, su grasa y sus colmillos. Su caza indiscriminada ha llevado a una disminución importante en la población mundial de esta especie.